En Castex, cada tres días hay una denuncia de una mujer golpeada
La directora de Acción Social municipal, Mabel Fernández, reveló que entre el 3 de enero y el 31 de marzo se registraron 32 casos de violencia de género en la localidad. Los sorprendentes datos estadísticos indican casi un caso diario de violencia contra las mujeres.
Los casos estarían enmarcados en la Ley 1918 que trata la violencia de género, pero no todos estarían judicializados.
Estos números surgen del trabajo que lleva adelante la Dirección de Acción Social local y el Área de la Mujer, donde conformaron un grupo de autoayuda denominado "Renacer", donde se encuentran mujeres victimas de la violencia familiar; e incluso cuentan con un espacio radial semanal donde transmiten experiencias y tratar de generar concientización para disminuir los índices actuales.
La funcionaria castense admitió que estas cifras "son terribles". "Allí se encuentran casos enmarcados desde la violencia más refinada hasta la violencia mas brutal porque personalmente he visto mujeres muy marcadas como aparecen en los diarios", narró la directora Mabel Fernández en el programa La Semana pensada que se emite en Radio DON de Eduardo Castex.
Anticipó que en el Segundo Encuentro de Mujeres Pampeanas que se desarrollará, el próximo fin de semana, en la ciudad de Santa Rosa, los participantes de Eduardo Castex harán una presentación para que analice la posible aplicación en el ámbito de La Pampa. "Pediremos que se muestre la cara de los golpeadores, que se muestre el rostro de los violentos para que la sociedad los conozca", dijo Fernández.
Encuentro.
"Acá no se muestra el rostro de los agresores, pero no nos debemos olvidar de los derechos humanos de las mujeres y los niños afectados por casos de violencia. No podemos preservar el derecho humano del agresor, sin defender los derechos humanos de las victimas. Tapar el rostro es proteger la identidad del agresor, donde le estamos dando impunidad", amplió Fernández.
El rostro de los violentos, abusadores y violadores se debe mostrar, para evitar que después de cumplir una condena vuelvan a reincidir en estos hechos aberrantes generando mas victimas", agregó la funcionaria.
Por otra parte, la funcionaria anticipó que un grupo de 18 mujeres castenses concurrirán al Secundo Encuentro Provincial que se desarrollará en Santa Rosa el próximo fin de semana. La entrevistada destacó que las conferencistas que arribarán "tienen pergaminos para estar al frente de mil mujeres y responder las preguntas que surjan de las concurrentes".
También, indicó que las castenses están interesadas en los 22 talleres que se dictarán, donde se abordaran "la más variadas problemáticas" que afectan a las mujeres.
Artículos relacionados