El CD comenzaría a tratar proyecto
(Eduardo Castex) El Ejecutivo comunal de Eduardo Castex remitiría hoy el proyecto para la instalación de una emisora de frecuencia modulada municipal en la localidad, que funcionaría en el 91.1 Mhz del dial.
Las versiones extraoficiales indican que las autoridades castenses proyectan una emisora no comercial para difundir contenidos culturales y educativos, aunque recién hoy se conocerán los fundamentos del bosquejo durante el desarrollo de la sesión del Concejo Deliberante.
Esta iniciativa se suma a los proyectos de emisoras municipales de Santa Rosa y Conhelo, entre otras localidades pampeanas. La creación de una FM municipal contrasta con la política economicista que impulsa el intendente Julio González, dado que creará otra repartición de demandará personal para su funcionamiento.
La nueva Ley de Comunicación Audiovisual permite que los municipios cuenten con emisoras, como lo anunció la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández, el pasado 5 de diciembre en el Teatro Argentino de La Plata.
Saturado.
La futura radio municipal se sumará a un espectro que está totalmente saturado. Actualmente funcionan siete radios en Castex, de la cuales sólo dos emisoras están legalizadas por la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca).
Las radios legales en funcionamiento corresponden a los licenciatarios Cristina Colombatti y Daniel Robles; mientras que también hay tres licencias autorizadas por la Afsca que pertenecen a radiofusores foráneos -Rubén Alberto Arias, Angel Marcelo Otiñano y Gustavo García Solano- que aún no están funcionando.
Después, existen cinco radios comerciales que funcionan sin autorización de la autoridad de aplicación, y la radio María de la iglesia Sagrado Corazón de Jesús. Algunas de estas emisoras no sólo funcionan irregularmente porque no cuentan con la legalidad de los organismos competentes en materia de radiodifusión, sino que además transgreden ordenanzas municipales con antenas colocadas en zonas pobladas e incluso sin balizas.
Las autoridades comunales y los ediles no se encargaron de controlar estos aspectos, donde si ocurrieran accidentes con esas antenas colocadas irregularmente, podrían ser acusados de incumplimientos de los deberes de funcionarios públicos. Y paradójicamente los mismos concejales ahora tendrán que analizar la creación de una radio municipal.
Artículos relacionados