Lunes 28 de julio 2025

Admiten que carece de "argumentos" para instalar una radio

Redacción 27/06/2012 - 01.57.hs

(Eduardo Castex) - El proyecto de instalación de una radio municipal se comenzó a debatir en el Concejo Deliberante de Eduardo Castex, donde surgieron algunos interrogantes fundamentalmente entre los concejales del Frepam.
Los ediles opositores tendrían varios interrogantes que elevarían próximamente al departamento Ejecutivo, fundamentalmente porque en el Presupuesto 2012 recientemente sancionado no se destinó ninguna partida presupuestaria para concretar este proyecto comunicacional.
"El proyecto tiene algunos fundamentos de lo que se pretende realizar con la radio municipal, pero no tiene argumentos explicando porqué crear una radio municipal en una localidad donde existe una oferta sumamente variada" entre las radios legales e ilegales, indicó ayer una fuente consultada.
El Ejecutivo local tendría previsto enviar al director de Cultura y Turismo comunal, Marcelo Bambini, al CD para que despeje las inquietudes de los concejales, dado que fue el principal impulsor de la creación de una radio municipal, y erróneamente estimó que se podría instalar con una suma que rondaría los 60 mil pesos, e incluso no tuvo en cuenta el personal que debería disponer para que funcione la emisora.
Los trascendidos indican que el funcionario -que además es co-propietario de una página web local- aún no concurrió al recinto deliberativo, pero allí tendría varias respuestas que emitir a algunos ediles que no estarían "en un todo de acuerdo" con este proyecto.
"De este tema momentáneamente no hablaremos. Nos tomó por sorpresa porque no fue algo anticipado o que se haya planteado en una plataforma política para saber que esto ocurriría. Tenemos interrogantes que veremos si son despejados y después fijaremos posturas", fue la escueta y terminante respuesta que brindó una fuente deliberativa ligada a la oposición política.

 

Polémico.
El Ejecutivo castense remitió la semana pasada al CD el proyecto de ordenanza para gestionar la licencia e instalar la radio municipal, además de solicitar autorización para realizar las inversiones económicas necesarias para la poner "al aire" a la emisora oficial.
Así se confirmó el anticipo de LA ARENA, dado que las autoridades pretenden invertir en una emisora que funcionaría en la frecuencia 91.1 del dial, que fue asignada por la resolución 323-Afsca/11 que anunció la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández, en el Teatro Argentino de La Plata en diciembre.
Los funcionarios admitieron que la futura radio municipal servirá para difundir "noticias oficiales de los ámbitos nacional, provincial y municipal".
Además, entre los fundamentos indicaron que la propuesta comunicacional de la radio municipal tendrá entre sus contenidos valorar y reconocer el patrimonio nacional cultural y natural, preservar el idioma nacional, difundir contenidos educativos -formales y no formales-, preservar el fortalecimiento de las pautas culturales de los pueblos indígenas y valorar los conocimientos, saberes y prácticas provenientes de los ámbitos académicos, científicos, históricos y cotidianos.

 


'
'