Imputado por "tenencia de explosivos"
(General Pico) - La representante del Ministerio Público Fiscal, Ana Laura Ruffini, interrogó ayer a la mañana en los tribunales piquenses a cerca de una decena de testigos, en la causa en la que se investiga la participación de un joven (24 años) en los destrozos que sufrió la Comisaría Cuarta de esta ciudad.
El hecho ocurrió la noche del 5 de noviembre del año pasado, luego que fuera hallado sin vida el cuerpo de la pequeña Sofía Viale (12 años), en el patio de la casa de Juan José Janssen. Al acusado, Rubén Reynoso, se lo juzga por los delitos de "tenencia de explosivos" y por un "robo simple".
El debate oral y público es coordinado por el tribunal que preside el juez de audiencia, Fabricio Losi, y que también integran los jueces Alfredo Alonso y Carlos Pellegrino.
El imputado permanece con prisión preventiva desde el 12 de noviembre pasado. Tras un allanamiento que realizó personal policial en su domicilio del barrio Indios Ranqueles de esta ciudad, encontraron cuatro bombas tipo molotov y dos cajas de municiones de nueve milímetros, que tenían el sello de la subcomisaria Vanina Fileni, y que habrían sido sustraídas de la dependencia policial, la noche de la pueblada.
Testigos.
En la segunda audiencia de este debate, previo a la presentación de los diferentes testigos, tras un acuerdo entre las partes, el tribunal aceptó que la defensa a cargo de la abogada Emilse Montenegro desistiera de tomar testimonio de dos personas que había citado.
Luego testificó un albañil que presenció el procedimiento policial que se realizó en la casa del imputado, y aseguró que los investigadores, en el interior de una heladera que estaba en el patio del inmueble, encontraron botellas llenas de nafta.
A continuación la defensa citó a declarar a algunos vecinos y allegados a Reynoso, que fueron testigos ocasionales del allanamiento que se realizó en su casa. Entre ellos, se destacó la declaración de Roberto Palmero, un joven que poco antes que la policía incautara elementos ligados a la causa, hizo unos trabajos de jardinería en la vivienda de Reynoso, y aseguró que no vio ninguna botella con nafta, que se pudiera hacer detonar.
Además, citado también por Montenegro, testificó Ariel Ortega, quien permaneció detenido tres días y está coimputado en la causa. Este joven, tras asegurar que compró una computadora personal en el mercado negro, que sería la que habrían robada en la sede policial, la noche de los incidentes, narró el maltrato policial que sufrió en el momento en el que fue detenido en su domicilio junto a Reynoso.
Jornada inicial.
El martes, en el inicio de este debate oral y público, el imputado reconoció haber participado de la pueblada que se generó tras el hallazgo del cuerpo de Sofía Viale, aunque negó haber fabricado bombas caseras y dijo que no participó de los ataques a la Comisaría Cuarta.
También ofreció su testimonio durante la primera jornada, la subcomisaria Vanina Fileni, quien manifestó que durante los destrozos provocados en la dependencia policial en la cual se desempeña, sufrió el robo de una computadora personal y de su arma reglamentaria.
En la primera jornada del juicio, José María Giordano, quien está a cargo de la Brigada de Investigaciones, dio detalles de los elementos secuestrados en la vivienda de Reynoso, y aseguró que la noche de los disturbios, los manifestantes dispararon con armas de fuego contra la policía y arrojaron bombas molotov.
El debate continuará hoy en los tribunales piquenses, donde la fiscala Ruffini sumará nuevos testimonios a la investigación.
Artículos relacionados