Domingo 20 de julio 2025

Condenaron a tres años a Dalma Murazzano

Redacción 03/09/2013 - 04.13.hs

(General Pico) - La joven Dalma Yanina Murazzano (21 años) fue condenada ayer al mediodía por la Justicia piquense, a la pena de tres de prisión de cumplimiento efectivo tras ser encontrada responsable del delito de homicidio en estado de emoción violenta. La imputada el domingo 18 de noviembre de 2012 hirió gravemente a quien era su pareja y padre de sus dos hijos, Leonadro Pacheco, tras dispararle con un arma de fuego calibre 32.
La acusada, que durante los últimos meses del proceso judicial permaneció detenida en el Hogar Juana Azurduy de Santa Rosa, debido a que tenía que amamantar a su hijo recién nacido, no presenció le lectura de la sentencia que se llevó a cabo ayer al mediodía en la sala 1 de los tribunales piquenses.
El tribunal que presidió el juez de audiencia Alfredo Alonso, y que también estuvo conformado por los magistrados Fabricio Losi y Carlos Pellegrino, entendió que se enfrentó a un caso de emoción violenta que supone un "estado de conmoción de ánimo en que los sentimientos se exacerban", y por tal, condenó a la imputada a tres años de prisión de efectivo cumplimiento.
Esta condena difiere del pedido de 13 años de prisión que había realizado el representante del Ministerio Público Fiscal, Alejandro Gilardenghi, durante la lectura de los alegados. El fiscal calificó al hecho de sangre como un "homicidio agravado por el uso de arma de fuego", y pidió que se le eleve la pena por encima del mínimo, tras sostener que la víctima fue herida por la espalda, sin posibilidad de defensa, y que el hecho estaba agravado por el vínculo existente entre los involucrados, puesto que Pacheco era el padre de los dos hijos de Murazzano.
El abogado querellante Emilio Martín, en coincidencia con el fiscal, indicó que el móvil del crimen fueron los celos que tuvo la imputada al enterarse de una supuesta infidelidad cometida por quien era su pareja. Además indicó que la muerte de Pacheco no pudo ser generada por un disparo accidental, y aunque sostuvo la calificación presentada por la fiscalía, había pedido una pena de 15 años de prisión.

 

Defensa.
Armando Agüero, abogado defensor de la joven, manifestó tras la lectura de sentencia que mediante un pedido formal solicitará la liberación inmediata de su defendida, puesto que ya hace más de nueve meses que permanece detenida, y para una condena efectiva de tres años alcanza con haber cumplido ocho meses de prisión para recuperar la libertad.
El defensor había solicitado, durante los alegatos, la absolución de Murazzano tras alegar que había sido víctima de violencia de género durante los diez años que duró la relación de pareja. Además había indicado que su defendida, por el hecho de cursar el octavo mes de su embarazo en el momento en el que ocurrió el hecho de sangre atravesaba un período de "alta vulnerabilidad".
Agüero también sostuvo ante el tribunal, que la fiscalía minimizó el contexto violento que tuvo la relación.

 

Disparos.
El hecho ocurrió el domingo 18 de noviembre de 2012 cerca de las 17.30, en el interior de una vivienda ubicada en el barrio El Molino de esta ciudad, en el momento en el que la joven le disparó con un arma de fuego a su pareja, tras haber mantenido una fuerte discusión.
Uno de los impactos de bala hirió a Pacheco en la zona lumbar, y le provocó una hemorragia masiva y un shock hipovolémico. Pese a que fue sometido de urgencia a una cirugía en el Hospital Centeno de esta ciudad, donde permaneció internado en la sala de cuidados intensivos en grave estado, falleció a los dos días del hecho de sangre.
A raíz de la tensa situación, la mujer que cursaba el octavo mes de su embarazo debió ser hospitalizada luego que sufriera una descompensación.

 


'
'