Domingo 27 de julio 2025

Ingeniero Luiggi vibró con Los Tekis

Redacción 20/01/2014 - 03.55.hs
El grupo Los Tekis el sábado hizo bailar al son de su música a más de diez mil espectadores de ingeniero Luiggi. En el campo de doma se realizó el tradicional desfile de jinetes y tropillas que dio inicio a la primera ronda de jineteada.
El grupo jujeño "Los Tekis" hizo vibrar con su álbum "Rock y Tekis" a los más de diez mil espectadores que se concentraron frente al escenario Hernán Figueroa Reyes en la noche del sábado. Tras un espectáculo de jineteada que reunió a destacados jinetes y tropillas, el público de la región disfrutó de un gran show musical en lo que fue la noche central de la 42 Fiesta Nacional del Caballo y la Tradición.
El festejo costero comenzó el viernes con la llamada "Noche de los Jóvenes" que reunió a más de cinco mil personas de la región. El evento comenzó en el campo de deportes con una demostración de pato, polo, equitación y equinoterapia, para luego dar paso al espectáculo musical.
Sobre el escenario del club Costa Brava desfilaron diferentes grupos folclóricos de la región como "Los Alpatacos" de Winifreda, el grupo luiggense La Jarilla, Brian Gutiérrez y el ballet folclórico de Embajador Martini Huayra Muyoj.
También desfilaron sobre el escenario costero la agrupación piquense de reciente formación "Tinku", y el cierre fue a puro cuarteto y cumbia de la mano de las agrupaciones Chévere y Play Móvil que hicieron bailar a los más de cinco mil jóvenes de la región que se hicieron presentes.

Jineteada.
El sábado el acto inaugural dio inicio con el Himno Nacional y la actuación del ballet folclórico de Embajador Martini Huayra Muyoj. En el campo de doma se realizó el tradicional desfile de jinetes y tropillas, para luego dar inicio a la primera ronda de jineteada.
Con la participación de jinetes y caballos de primera línea, y bajo la animación del legendario Jorge Alberto Socodatto, acompañado de Sergio Herrera, se realizaron dos espectaculares broches de oro en categoría grupa surera y crinas limpias.
En la primera categoría los ganadores fueron Damián Milovich que se llevó la primera ubicación y ocho mil pesos en premio, en segundo lugar se ubicó Pipo Quinteros con cuatro mil pesos, y tercero fue Luis Prátula con 2.500 pesos.
En tanto en crina limpia, los ganadores fueron Daniel Rego que obtuvo el primer lugar y 4 mil pesos en premio, lo siguió Yoel Domínguez con 2.500 pesos y tercero se ubicó Patricio Gómez con 1.500 pesos en premios.

 

Tekis.
Pasada la medianoche dio inicio el recital folclórico con la presentación de la agrupación santarroseña "Generación" que hizo una gran actuación sobre el escenario y ofreció a los espectadores un variado repertorio folclórico.
Luego fue el turno de Los Tekis, que hizo vibrar al público de la región con su último disco "Rock y Tekis" que constituye un particular tributo al rock, en el que combinan el sonido del terruño jujeño con clásicos y contemporáneos del rock.
Tras una brillante actuación, el conjunto jujeño se retiró ovacionado por el público de la región que coreó cada una de sus canciones y culminó el recital aplaudiendo de pie al grupo ganador del premio Gardel 2013 en la categoría "Mejor álbum folclore alternativo". El cierre del espectáculo estuvo a cargo de la legendaria agrupación "Los cuatro de Córdoba".
Para la noche del domingo se esperaba la segunda ronda de la jineteada y un espectacular broche de oro en categoría bastos y encimera. En tanto el conjunto salteño Los Huayra serían los encargados de cerrar otra exitosa edición del festejo costero, que ya traspasó las barreras provinciales, para convertirse en una de las fiestas populares pampeanas reconocidas a nivel nacional.

 


'
'