Vecinos se movilizaron contra el piquete
De acuerdo a lo expresado por dirigentes gremiales el corte del acceso a la planta obedece a reclamos por el despido injustificado de un empleado, Samuel Medina, ocurrido en noviembre.
La movilización gremial fue inusual e inédita en la zona porque a la madrugada llegaron unos 150 sindicalistas de Trenque Lauquen y General Rodríguez y plantaron barricadas cortando el acceso a la planta. Sin embargo desde la empresa aseguraron que "teníamos todo arreglado con el empleado de pagarle una indemnización por el despido, y de pronto, influenciado por el gremio, cambió de opinión y ahora quiere su reincorporación".
Versión.
Familiares de los empleados revelaron, a través de redes sociales, una posición encontrada con el gremio. Contaron que tras el imprevisto corte del acceso a la fábrica, los trabajadores debieron acceder a sus puestos transitando por un campo lindero, y que esta situación empeoró cuando los gremialistas foráneos los amenazaron con "cagarlos a palos".
Anoche, durante la movilización, el delegado de ATILRA en la planta, Lucas Feraude, denunció amenazas a los trabajadores y sus familias. En la primera jornada desde de la Subsecretaría de Trabajo propiciaron una conciliación, sin embargo las negociaciones de los abogados del gremio y de la empresa no pudieron destrabar el conflicto.
Por su parte, Samuel Medina, entrevistado por Radio Noticias, explicó que el 13 de diciembre recibió el telegrama de despido en el que, dijo, el empleador justificó la acción en una opinión que él publicó en Facebook contra la forma en que la empresa paga los feriados trabajados. "Con asesoramiento del sindicato, contesté el telegrama rechazándolo. Ellos (la empresa) se dan cuenta que legalmente estoy mal despedido", afirmó.
Artículos relacionados