Domingo 27 de julio 2025

Crimen de Ghione: avanza el juicio

Redacción 19/06/2014 - 01.41.hs

(General Pico) - En la sala de la Cámara de Apelaciones con sede en la ciudad puntana de Villa Mercedes, se desarrolló ayer la tercera jornada del debate oral y público en el que se investiga el crimen de Javier Ghione (36), el trabajador piquense del Frigorífico General Pico, que falleció a los pocos días de ser baleado el 8 de enero de 2010 en dicha localidad.
Durante la apertura del debate, la representante del Ministerio Público Fiscal, Nora Alessandrini Bataller, calificó el hecho como un "homicidio en ocasión de robo", y adelantó que pedirá que en caso de probarse los el hecho, se le impongan penas muy duras de cumplimiento efectivo a Santos Raúl Gatica y a su sobrino Fernando Ramos, que son defendidos por Ariel Becerra. La querella pretende que sean condenados a prisión perpetua.
En el relato de los hechos, la fiscal indicó que el trabajador pampeano viajaba junto a Heredia a bordo de un camión del Frigorífico General Pico, mientras recorrían el barrio Santa Rita de Villa Mercedes. Además indicó que el piquense estaba dentro de la caja del camión, a punto de bajar una media res, cuando fue asaltado, y que su compañero estaba en el interior de la carnicería San Carlos. Luego señaló que los asaltantes, tras efectuar 18 disparos, se dieron a la fuga en una moto de 110 cc.

 

Compañero.
En la tercera jornada del juicio, que se desarrolló ayer, declaró Alberto Alejandro Heredia, que acompañaba al piquense en el momento en el que ocurrió el hecho, y por tal se lo presume que podría haber actuado en el papel de "entregador".
La declaración de Heredia se tornó difusa cuando se refirió al contacto que mantuvo con la familia Ghione en el centro asistencial donde estaba internado el trabajador, y negó haber estado en sede policial de Villa Mercedes, con el hermano del hombre asesinado. El abogado querellante Julio César Fernández Triches, solicitó un careo entre Heredia y Daniel Ghione, hermano de Javier, pero el tribunal que preside el juez Guillermo Gatica, negó tal posibilidad.
Para la jornada de hoy la Justicia citó a media docena de testigos, entre los que se encuentra un policía de apellido Aguilar, que estuvo al frente de la investigación en los primeros momentos.
Ayer no asistió a declarar un testigo que la querella considera de vital importancia para la investigación, puesto que habría identificado a los autores del crimen en el momento en el que escapaban del lugar del hecho a bordo de una moto.

 

Familiares.
Durante la primera jornada del debate declararon ante el tribunal los únicos dos imputados en la causa, quienes aseguraron ser inocentes. Ambos indicaron que en el momento en el que ocurrió el hecho se encontraban en su lugar de trabajo, y también coincidieron en haber sido víctimas de apremios por parte del personal policial para que cargaran con la responsabilidad del crimen.
También testificaron los familiares directos de la víctima, luego que la Justicia puntana decidiera adelantar sus declaraciones, que habían sido programadas para el 1 de julio.
Viviana Alejandra Barín, la viuda de Ghione, indicó que Heredia ese día le había cambiado el recorrido habitual a su marido, y que tras el hecho le entregaron el teléfono celular de su esposo, en estado de destrucción total.
En tanto, Daniel Ghione, hermano del asesinado, retomó las dudas que había planteado su cuñada sobre el rol que tuvo Heredia en el hecho, quien viajaba en el mismo camión de la empresa piquense.
El martes, durante la segunda audiencia de las 16 que fueron pactadas, Lidia Noemí Gatti, madre de fallecido, dijo que el compañero de trabajo de su hijo fue el primero en atenderle el teléfono, a poco que ocurriera el hecho de sangre, aunque luego no pudo volver a establecer contacto con el hombreador de reses.
Ese mismo día también declaró una modista que confundió los disparos con ruido de pirotecnia, y que dijo que una persona "morruda" le disparaba a corta distancia al trabajador.

 


'
'