Obra energética costará 120 millones
(General Pico) - Una nueva estación transformadora sur 132/33 kilovatios fue licitada en la mañana del jueves para esta localidad siendo ese un proyecto que reforzará el abastecimiento de la estación norte y servirá para que el consumo de la zona no tenga temporadas en las que roce los límites de la provisión energética.
El gerente del Servicio Eléctrico de la Corpico, Federico De Celis, señaló ayer que toda obra que mejore el suministro es bienvenida. Y señaló que estaban al tanto del nuevo proyecto que tiene un presupuesto oficial de 100.181.081,81 de pesos y un plazo de ejecución de 600 días corridos. Si bien se espera que con la repotenciación de la estación de APE, estructura que está ubicada dentro de esta localidad en calles 23 y 36, no haya problemas durante el próximo verano.
De Celis indicó que General Pico es la ciudad norteña con mayor consumo energético, y cuando llegan las altas temperaturas la exigencia de suministro para la población se duplica.
El gerente del Servicio Eléctrico refirió que más allá del crecimiento en cuanto a la cantidad de energía, que todos los años incrementa entre un tres y un ocho por ciento, las condiciones climáticas ponen a prueba el sistema desde mediados de diciembre hasta fines de enero.
Licitación.
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Jorge Giménez, manifestó esta semana, al realizarse la licitación, que "se trata de una obra muy importante porque esa ciudad tiene un consumo de energía que está en el límite para la población atendida". En ese sentido agregó: "Si bien la APE está encargándose del reemplazo de los transformadores existentes, con lo cual se amplía el horizonte para cuatro o cinco años, con esta nueva estación el horizonte es a 20 años y todo el norte de la provincia estará bien atendido".
El funcionario refirió que en total se invertirán 120 millones de pesos porque al presupuesto de la estación hay que agregar 20 millones para la compra de los transformadores que hará la APE.
Respecto del crecimiento del consumo en General Pico, refirió que "hubo un pico de consumo importante en el verano de 2013 y el año pasado se estuvo cerca de ese límite, por eso se inició el reemplazo de la estación transformadora norte. Pero también con esta obra quedamos en muy buenas condiciones para atender la futura demanda".
Sobre la misma obra se refirió Carlos Sanz, titular de la APE, quien refirió que las localidades como Vértiz, Intendente Alvear, Speluzzi, Ceballos y Arata, Caleufú, se abastecen de la estación de esta ciudad. Por lo tanto, con la nueva obra "son 60 megavatios que se incorporan al sistema de transformación de la ciudad".
El ingeniero remarcó que se asegura el consumo en lo referido a media tensión y transformación para las 90 mil personas que residen de la zona norte pampeana.
Al mismo tiempo, aclaró en cuanto a la alta tensión que "en el futuro estará llegando otra línea que licitará la Nación en la localidad de Charlone. Una línea de 132 kilovatios a General Pico y a Realicó".
Para la estación transformadora sur, que debería estar en funcionamiento a finales del año 2017, se presentaron cinco empresas como oferentes.
Artículos relacionados