Cerca de 40 contratados se quedaron sin empleo
La empresa que se ocupó de la limpieza del hospital piquense hasta fines de febrero de este año dejó a unas 40 personas sin empleo. Además, la firma aún no pudo abonar el 50% de compensación prevista para este tipo de contratos.
Desde el gremio de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) confirmaron que con el final del contrato que tenía la empresa a cargo de Rosón unos 40 empleados quedaron sin empleo. Una realidad que desde el sindicato han dado a conocer porque el servicio de limpieza del hospital local fue tercerizado y se generan este tipo de situaciones.
María Ester Campos, secretaria de la ATE zona norte, señaló que las personas despedidas no tienen relación con el gremio pero que el sindicato lleva tiempo reclamando porque esa forma de cubrir el servicio de limpieza en el Hospital Gobernador Centeno no es óptima.
Cuando el contrato de la empresa de limpieza llega a su fin, luego de haber obtenido el convenio a término mediante una licitación, se produce el despido de una parte o todos sus empleados. Esa es una forma de contratación precaria, que tampoco beneficia al hospital.
Campos explicó que hace unos siete años que el área se privatizó. Antes había gente de limpieza que tenía turnos de 8 horas las 24 horas del día. Ahora no es igual y parte del trabajo lo terminan haciendo enfermeras y personal de mantenimiento para poder garantizar la limpieza cuando los empleados de la empresa privada no están.
La gremialista explicó el servicio no es óptimo, los empleados limpian desde las habitaciones de los pacientes hasta el quirófano, pero "no les enseñan sobre bioseguridad" y otros aspectos que hacen a la higiene del lugar. Y cuando esas personas adquieren experiencia se termina el contrato y se van. Esta situación ha sido presentada ante los directores que estaban antes y quienes asumieron con la nueva gestión.
Audiencia.
Por otra parte, el fin de los contratos y el desempleo también es un tema que viene abordando el Centro de Empleados de Comercio (CEC) y el delegado de Relaciones laborales, David Diván.
El funcionario confirmó que días atrás se realizó una audiencia con el gremio CEC y el titular de la empresa saliente, de apellido Rosón, pero el conflicto no es el fin del contrato ya que eso está previsto según lo determina el artículo 93 y los subsiguientes de la Ley de Trabajo. El problema es que el empresario no dio un preaviso, sobre el final de los contratos, a las personas que se verían afectadas.
Incluso, la empresa de limpieza venía pagando los sueldos con retraso y además no abonó aún la compensación del 50 por ciento que es obligatoria en este tipo de casos.
Desde Relaciones Laborales se habló con la nueva empresa para ver si pueden absorber a algunos de los empleados que quedaron sin trabajo, pero esa no es una solución que se pueda imponer a la firma que desde marzo tiene el contrato con el hospital.
Artículos relacionados