Domingo 13 de julio 2025

Evaluarán si deben aumentar las tasas

Redacción 17/03/2016 - 04.57.hs

El municipio de General San Martín estudiará si el porcentaje de aumento de las tasas aprobado por el Concejo Deliberante en octubre del año pasado es el adecuado frente a la incesante inflación que vive el país.
El intendente Ariel Stemphelet respondió ante la consulta de LA ARENA que espera no tener que modificar el 20% de incremento que ya rige, pero dijo que "con números en la mano" analizarán en el futuro si hay que pedir autorización para volver a tocar las tarifas.
El aumento del 20%, lo mismo que la confección del presupuesto de 2016 con una suba general del mismo porcentaje, fue decidido en octubre del año pasado por la anterior conformación del concejo y otro intendente. Stemphelet afirmó que ese es el mecanismo que indica la ley y en ese momento "no me pareció mal que así se dispusiera".
Hoy, con una inflación superior a cualquier estimación pesimista, el funcionario espera tener números actualizados y dijo que en base a esos registros "veremos si hay que volver a aumentar, esperemos no tener que hacerlo", se esperanzó pero fue claro al indicar que "todos los costos que tenemos para prestar los servicios suben en forma permanente".
En igual sentido se manifestó respecto del presupuesto, ya sancionado. "Se aumentó un 20% con relación al anterior, pero vemos que hoy esos números pueden quedar muy cortos", evaluó. Sin embargo fue cauto y dejó en claro que "sólo con los números a la vista y si son muy claros podremos ir al concejo para que traten una suba", lo que descartó en lo inmediato.

 

Aprobadas.
Esta semana, en su primera reunión ordinaria el Concejo aprobó varias iniciativas que elevó el Ejecutivo. Entre ellas está la autorización para el redondeo de las cifras facturadas a los vecinos por tasas y la prohibición en la localidad de venta de combustibles a motociclistas sin casco.
En el caso del redondeo, el pedido se gestó en los cajeros municipales que cobran los servicios y sólo resultó en centavos y a favor de una cuestión práctica.
Nuevas normas sobre la venta ambulante y modificaciones a la normativa respecto de la cilindrada de motos que pueden conducir menores de 17 años, también integraron las iniciativas que recibieron la aprobación de los ediles.
Con relación a las facturas por tasas, el intendente anunció que está a disposición de los vecinos acceder a las mismas vía internet. Es de forma voluntaria y a través de una dirección de correo electrónico que permitirá el ahorro de papel y costos de reparto y una mayor comodidad a los vecinos. Mientras estudian la posibilidad de implementar el pago vía débito automático, se pueden abonar las obligaciones en las cajas de la comuna o mediante la transferencia bancaria de los montos pertinentes.

 

'
'