Miércoles 09 de julio 2025

Isabella, la primera pampeana de 2017

Redacción 02/01/2017 - 01.15.hs

El hospital piquense cerró 2016 y comenzó este año con nacimientos. Entre esos bebés llegó a las 0.32 Isabella que es la primera pampeana que nació en 2017 en la provincia.
GENERAL PICO - La beba Isabella Lucero pasa sus horas junto a su mamá María Luz en una sala compartida del Hospital Gobernador Centeno de esta ciudad. Se trata de la primera pampeana que nació en el 2017, una pequeña saludable que llegó a las 0.32.
Nacida en fecha, en la madrugada del 1 de enero, la beba fue recibida por los profesionales del área de Neonatología del hospital. Como fue un parto natural y sin complicaciones, María Luz pudo estar despierta y abrazar a su hija de inmediato, incluso se replicó en las redes y en los medios de la ciudad una imagen de Isabella y su mamá junto a todo el equipo de las ayudó, médica, partera y enfermeras.
Con 2,800 kilogramos la recién nacida no requirió incubadora ni otros cuidados especiales y está en una habitación junto a otros tres bebés comparten la habitación, porque otras vecinas de esta ciudad que tuvieron a sus hijos entre el pasado 31 de diciembre y la mañana de ayer también fueron atendidas allí. Es que en el hospital no hubo descanso. Para las 6.58 de la mañana de ayer hubo una cesárea para recibir a otro niño, y el área de Neonatología no tuvo feriado aún por las festividades del nuevo año.
Las clínicas locales, Argentina y Regional, llamativamente no tuvieron ningún nacimiento entre la madrugada y la mañana de ayer.
En 2014 está ciudad también tuvo el primer nacimiento de La Pampa con la beba Quimey Giménez, y en los dos años siguientes ese título correspondió a pequeños nacidos en la capital pampeana.

 

800 nacimientos anuales.
El promedio anual histórico del hospital piquense, que atiende a vecinos de esta ciudad y la zona norte de la provincia, ronda los 800 nacimientos. Siendo receptor de aproximadamente el 50 por ciento de los recién nacidos que se registran cada año en el Juzgado de Paz de General Pico.
Con esa realidad de natalidad, el centro de salud regional se ha adaptado al incorporar hace un año una ambulancia con el instrumental específico para traslados de neonatología y en el 2016 inauguró la Residencia de Madres. Este último es un espacio planificado para alojar a las mujeres que tienen a sus bebés alojados por tratamiento extendido en el hospital como ocurre con los niños prematuros.
Se trata de una casa que está ubicada junto al área de neonatología y está planificada con habitaciones, cocina, sala de visitas y todo lo necesario para que el vínculo con los pequeños y su atención sean una prioridad.

 


'
'