Domingo 27 de julio 2025

Sumaron una bomba en Intendente Alvear

Redacción 28/04/2017 - 01.56.hs

Mientras esperan una respuesta del gobierno provincial a través de APA para iniciar una obra de ampliación y mejora del sistema cloacal de la localidad, el municipio de Intendente Alvear realizó con recursos propios una inversión de más de 300 mil pesos para mitigar en algo el colapso del sistema, agravado en los últimos meses por la delicada situación hídrica.
Ayer llegó a la localidad una bomba, modelo Flyt NP3127 y los accesorios que de inmediato instalará la Cooperativa de Servicios Públicos de la localidad, que mediante concesión opera y administra el sistema. La bomba tiene un costo de algo más de 102 mil pesos y la inversión total 326.561,11 pesos e incluye cañerías de elevación y de impulsión de los líquidos cloacales, colector de impulsión, válvulas de corte y retención, bases de acoplamiento y un nuevo tablero de control y niveles para el sistema.
El crecimiento de la localidad por un lado y la planicie en que está ubicada por otro, hacen que el sistema requiera de bombas impulsoras en todos los sectores ya que los líquidos no encuentran pendientes para escurrir hacia las piletas de tratamiento. Esto sumado a que las bombas originales no son las adecuadas (son simples bombas de agua), más el movimiento de suelo que provoca la suba de las napas en medio de la inundación de la región hace que el sistema este colapsado y trabajando sin poder satisfacer las necesidades.
Ya son varias las gestiones que han hecho desde la comuna ante APA e incluso técnicos de la repartición han visitado Alvear y recorrido e inspeccionado el sistema pero aún no deciden los pasos a seguir y las inversiones que se necesitan.

 

Inversiones.
La semana anterior el intendente Francisco Traverso anunció inversiones a cargo de la comuna y con el fin de aportar para la mitigación del problema, siempre esperando la solución final.
La inversión permitirá poner en pleno funcionamiento una de las tres estaciones colapsadas. Las otras dos ya tuvieron el recambio de bombas y lo que además resta es la ampliación de la red y nuevas estaciones de bombeo para dar respuesta al crecimiento de la población.

 

'
'