Luego de 45 días, abren este lunes los comercios
Entre las 13 y las 14 horas de hoy abrirán sus puertas para atender al público los centros de estética, comercios de diferentes rubros y también comenzarán a trabajar los servicios domésticos y las profesiones liberales. Quienes transiten a los lugares de trabajo deberán portar un certificado de circulación en la página oficial del gobierno de La Pampa.
A partir de las 13 y hasta las 18, las peluquerías, barberías y centros de estética podrán abrir sus puertas para atender al público con turno previo y sin espera, que funcionarán, al igual que todas las actividades permitidas en la nueva etapa de la cuarentena focalizada, de lunes a viernes. Por su parte, los comercios de venta de mercadería, repuestos y accesorios podrán abrir de 14 a 18.
Según indica el decreto 764/2020 firmado por el gobernador Sergio Ziliotto, en los locales podrá permanecer una persona perteneciente al comercio cada 10 m2. y un cliente cada 10 m2, es decir que en esa superficie debe haber máximo dos personas.
La apertura de los comercios y la habilitación de nuevas actividades están enmarcadas en la tercera etapa del asilamiento obligatorio social y preventivo del Covid-19. Se trata de una serie de actividades que no funcionan hace 45 días.
Colegios profesionales.
En el mismo horario, de 13 a 18 y de lunes a viernes, podrán abrir sus puertas los Colegios Profesionales y las Cajas Previsionales y de Seguridad Social, que también deberán respetar la cantidad máxima de dos personas cada 10 m2. detallada anteriormente.
En el caso de las profesiones liberales como el ejercicio de abogados, contadores, arquitectos e ingenieros, entre otros, podrán trasladarse a sus estudios o lugares de trabajo únicamente de lunes a viernes de 13 a 18 y sin atención al público.
Otra de las actividades permitidas en el decreto firmado por el gobernador y los ministros del gabinete es el trabajo del personal de casas particulares y el servicio doméstico. En estos casos, fueron habilitados para trabajar de lunes a viernes en el horario de 8 a 18.
También se permitirá el trabajo de profesionales de la salud como psicólogos, nutricionistas, kinesiólogos, entre otros, que podrán atender al público de lunes a viernes de 13 a 18, que deberán cumplir con los requerimientos de dos personas cada diez metros cuadrados de consultorio, con turno previo y sin espera.
Permisos.
Aquellos comerciantes, trabajadoras y trabajadoras que se tengan que desplazar a partir de mañana para abrir y atender en locales, consultorios u oficinas deberán circular con un Certificado de Circulación. Se trata de una medida dispuesta en el Decreto firmado por el gobernador que se deberá tramitar en la página certificadocirculacion.lapampa.gob.ar, donde se deberá rellenar un formulario con datos personales y de la actividad a desarrollar.
Finalmente, además de la obligación de cumplir con la cantidad máxima de personas detallada antes, las nuevas actividades habilitadas deberán cumplir de manera obligatoria con pautas de sanitarias y de higiene. Según detalla el Anexo II de la medida, se debe cumplir con el distanciamiento social mínimo de dos metros, deberán contar con elementos de higiene de manos y se deberá utilizar tapabocas. Tampoco deberán realizar actividades o atender quienes presenten síntomas como dificultad respiratoria, tos, fiebre o alteración del olfato y gusto, entre otras; y quienes hayan viajado a zonas de circulación del virus o tenido contacto con caso confirmado de Covid-19.
Si bien en esta nueva etapa de aislamiento en la provincia se permitió que diversas actividades vuelvan a trabajar, aún quedan bastantes rubros que deben cumplir con la prohibición de prestar abrir o prestar servicios.
Se trata de los cines, teatros y centros culturales; de los bares, restaurantes y boliches y también los gimnasios o actividades cuyo funcionamiento requiera de la aglomeración de personas.
Puesta a punto para hoy.
Durante la tarde de ayer varios comerciantes trabajaron en la puesta a punto de sus locales y llevaron adelante tareas de limpieza y de acondicionamiento para poder abrir sus puertas. Romina y Damián, los propietarios de una peluquería ubicada en el centro santarroseño, dijeron a LA ARENA: “colocamos un trapo de piso con desinfectante para que cuando la clienta ingrese se limpie las zapatillas y también definimos dónde se va a sentar cada una”. Además, contaron que usarán guantes y que no utilizarán capas y toallas con más de una clienta.
“Tomamos turnos para una semana y media a partir de mañana (por hoy). Cada vez que nos llaman les decimos a las clientas que deben traer barbijo y respetar las normas de seguridad”, contó la propietaria de la peluquería ubicada en la calle Gil.
Consultada respecto de cómo enfrentó su negocio los 45 días de cuarentena, aseguró que “con los ahorros que teníamos pudimos pagar el alquiler y algunas cuentas, pero si no nos dejaran abrir un mes más no podríamos enfrentarlo”.
También hubo otros comercios como tiendas y librerías que llevaron adelante tareas de limpieza y colocaron en sus ingresos los nuevos horarios de atención y las normas sanitarias que deberán cumplir quienes ingresen a los locales a partir de hoy.
Artículos relacionados