Sabado 07 de junio 2025

El día que el autódromo volvió a vivir

Redaccion 30/08/2020 - 08.05.hs

«Estábamos un poco duros», resume con una sonrisa Enzo Pieraligi. Recién bajado de uno de los dos monopostos que su equipo pudo poner en pista para probar, el piloto santarroseño celebra la posibilidad de volver a girar después de tantos meses de parate y aclara la necesidad de la puesta a punto que necesitan todos los corredores.
En un Autódromo Provincia de La Pampa presentado de manera impecable, con cartelería en diferentes sectores y personal distribuido para acompañar a los asistentes en el cumplimiento de todos los protocolos exigidos, quince autos volvieron a darle vida a un circuito que esta temporada aún no había visto acción porque la pandemia de coronavirus obligó a suspender todas las actividades antes del inicio de los campeonatos locales y de la visita de alguna de las categorías nacionales programadas.
Varios monopostoss de la Fórmula Renault, algunos autos del Promocional, una Chevy del TC 4000 nacional y un grupo del flamante Turismo Pista Pampeano (TPP), la categoría «low cost» derivada del Zonal 2000, fueron los privilegiados en esta primera jornada de pruebas aprobadas por el Gobierno provincial, que tendrá continuidad hoy con quince máquinas del Zonal 2000.

 

Doble disfrute.
«La verdad es que estamos todos muy contentos porque nos gustan los autos y esto se hizo esperar tanto que se disfruta el doble», reconoce el mayor de los Pieraligi, que había comenzado la temporada con dos presentaciones en el competitivo TC Mouras nacional (en Concepción del Uruguay y La Plata), antes de que a mediados de marzo todo quedara suspendido por el Covid-19.
«En mi caso pude girar pocas vueltas porque tuvimos problemas con un motor, que veníamos a probar, y hasta que lo cambiamos se nos fue la tarde. Pero por algo había que arrancar y estamos felices de poder estar acá», agrega Enzo mientras señala a su «acotado» box, compuesto de un mesa, un par de sillas y algunos elementos para trabajar en el espacio asignado y con los protocolos exigidos.
«Nosotros, como trajimos dos autos, vinimos con dos mecánicos, mi viejo (Miguel Pieraligi, responsable del equipo) y yo», explica el corredor, que en su caso fue a probar un monoposto que el Pieraligi Sprint está preparando para vender a un piloto de la Fórmula Metropolitana nacional, que acompaña al TC Mouras.
«Me sirvió además para entrenar un par de vueltas; estuvo lindo porque me gustan todos los autos y disfruto de todos», aclara Enzo, más acostumbrado a la coupé Chevrolet de TC Mouras con la que espera volver a competir luego del prolongado parate. «Estamos esperando; supuestamente está todo listo para volver en septiembre, pero nosotros también tenemos el inconveniente de que si salimos de la provincia, a la vuelta tenemos que hacer la cuarentena. Pero lo más importante, más allá de eso, es que estamos todos con salud», señala.
– ¿Vas a venir a probar la Chevy de TC Mouras?
– Vamos a ver para el próximo fin de semana. Lo que pasa es que estaba lista para ir a correr la tercera fecha a La Plata cuando se paró todo, con el motor recién sacado de la rectificadora, y es un pecado usarlo para probar. Pero si consigo un motor de prueba la voy a traer.
– Antes del regreso de la Fórmula 1, Lewis Hamilton había dicho que los pilotos iban a «estar oxidados» luego de tanto tiempo de parate. ¿Sentiste esa inactividad hoy a la hora de girar?
– La verdad es que te cuesta, que se siente la cantidad de meses parado. Estamos un poco duros y es como que el auto te puede y no lo podés dominar tan fácil. Pero después de algunas vueltas ya le agarrás la mano.

 

Autorizaron el regreso de las competencias
El Gobierno nacional autorizó ayer el regreso de las competencias automovilísticas, bajo las medidas sanitarias que cada jurisdicción considere pertinentes ante la pandemia del coronavirus, a través de una decisión administrativa del Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, publicada en el Boletín Oficial.
«Se autoriza el desarrollo de competencias automovilísticas en Argentina bajo las normas que cada Provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dicten», establece la norma, que se incorpora al «Anexo de Protocolos autorizados por la autoridad sanitaria nacional» con el documento «COVID-19 Recomendaciones para el reinicio de las Competencias Automovilísticas».
La decisión exceptúa del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio y de la prohibición de circular a los involucrados en la práctica de competencias automovilísticas. Los lugares donde se desarrolle la actividad deberán garantizar las condiciones, y los desplazamientos de personas deberán limitarse al estricto cumplimiento de lo autorizado en la decisión.
En el Artículo 5° se deja en claro que «la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las Provincias deberán dictar las reglamentaciones necesarias para el desarrollo de la actividad».
Ello incluye la fecha de inicio para cada jurisdicción, pudiendo ser implementada «gradualmente, suspendida o reanudada» por cada gobierno en virtud de las recomendaciones de la autoridades sanitarias y conforme a la situación epidemiológica y sanitaria.

 

La pista para quince autos
Además de los dos monopostos del Pieraligi Sprint (el Fórmula Metropolitana probado por Enzo Pieraligi y el de Francisco Luengo), en esta primera jornada de pruebas luego del parate se presentaron algunos autos de la flamante categoría Turismo Pista Pampeano (Javier Motta, Andrés Motta, Cristian Cortese y Sergio Periga), otros del Promocional (Gonzalo Gómez, Julio Rodríguez y Miguel Cañete), tres de la Fórmula Renault Pampeana (Alejandro Plaza, Juan Plaza y Nicolás Román), dos del TC Pampeano (Miguel Errecart y Daniel Manso) y el TC 4000 de Javier Guindani.

 

'
'