Jueves 03 de julio 2025

Preocupante estadística

Redacción 30/07/2022 - 00.10.hs

Días atrás este diario publicó una nota relativa a los hechos delincuenciales ocurridos en La Pampa durante el primer trimestre de 2022, con relación a igual período del año anterior.

 

La estadística es impresionante y muestra un claro crecimiento de los sucesos en la provincia, que crecieron casi un cincuenta por ciento en lo que va de este año. Si se consideran solamente delitos contra la propiedad -robos, hurtos y similares- el porcentaje es mucho más alto.

 

Ese tipo de hechos obliga a una consideración: el porqué de su ocurrencia. La primera respuesta bien podría achacarse a la situación de crisis que atraviesa el país desde hace ya largo tiempo, muy especialmente en lo económico. Aunque son los menos dentro de la sociedad argentina hay lugares

 

donde la policía reconoció que buena parte de sus arrestos corresponden a gente que "robaba para comer y dar de comer a su familia", que tan fuerte es la crisis en el antaño país de la carne y el trigo. Además, la sociedad en general y a través de los medios de difusión, está sometida a publicidades que no cesan de motivar para que ingiera y use elementos que, lamentablemente, ya están fuera de sus magros presupuestos.

 

Pero continuando con los casos de robos y hurtos en la provincia aparecen elementos más inquietantes: es la presencia de lo que se podría considerar nuevas técnicas aplicadas a esa actividad. Casi a diario los medios informativos dan cuenta de asaltos en las ciudades y pueblos más importantes de la provincia. En los últimos tiempos la mayoría de ellos fueron realizados con métodos que no se aplicaban en La Pampa hasta no hace mucho tiempo, el dueto a bordo de una motocicleta, por ejemplo: mientras uno concreta el asalto el otro aguarda con el vehículo en marcha; consumado el asalto ambos huyen a toda velocidad aprovechando la agilidad de esas máquinas. La acción se ejecuta en muy escaso tiempo.

 

Además, la audacia de los delincuentes ha crecido notablemente y una prueba de ello está en el hecho ocurrido muy pocos días atrás: mientras una moto policial perseguía prácticamente a la par a los protagonistas del asalto el ladrón que oficiaba de acompañante le tiraba cuchilladas al policía; un gesto de una temeridad inesperada.

 

Esas "técnicas" no parecen haber surgido espontáneamente; ¿de dónde vinieron entonces? Puede pensarse que la condición de Santa Rosa como ciudad importante del centro del país ha crecido notablemente. Una década atrás circulaban fuertes rumores de que un político local había hecho una suerte de dudoso intercambio aceptando la venida a Santa Rosa de familias conflictivas.

 

Otro detalle que podría hacer pensar en influencias foráneas en el ámbito delictivo son las estafas a personas ancianas (lo que sugeriría un estudio previo de esa condición) o el sorprendente uso de inhibidores de cierre de automotores, que evidencia un nada despreciable conocimiento técnico.

 

Ante evidencias como las que se desprenden de la estadística mencionada es innegable que la policía pampeana mantiene una actitud eficiente dentro de sus posibilidades; esto frente a lo que aparentan ser nuevas formas del delito, hasta ahora no tan frecuentes en nuestra sociedad.

 

'
'