Martes 06 de mayo 2025

Resultados alentadores

Redacción 31/01/2025 - 00.19.hs

La noticia dada a conocer por el gobierno provincial acerca de los tres ”ejes fundamentales” dentro de los que piensa desenvolverse –Salud, Educación y Seguridad— tuvo una yapa, tal como se decía en el hablar criollo: la Bodega Boutique que se construye en Casa de Piedra entró en etapa final; la finalización se prevé para agosto y estará lista para la próxima vendimia.

 

El camino desde los inicios de cultivo de la vid desde la superación del nivel artesanal hasta este anuncio, en verdad ha sido largo, pero los resultados son alentadores y están a la vista: La Pampa produce vinos de muy buena calidad y ya son varios los eventos de distintos niveles donde ello quedó probado con la premiación obtenida. Un hecho más que impulsa la intención gubernamental de llevar a mil las hectáreas bajo riego en la zona de Casa de Piedra.

 

Por cierto que esta idea y su correspondiente acción son un buen ejemplo de que, contrariamente a lo que propone el gobierno nacional, con resultados nefastos, el Estado tiene que ser un complemento con el sector privado, concretando las bases para que la producción privada se ponga en marcha. Lo dicho es fácil de advertir en los negocios en cuyas estanterías ya es común la presencia de los vinos de La Pampa. Ese hecho, aparentemente tan simple, es el resultado del aporte de las pequeñas y medianas bodegas provinciales, que han empezado a caminar juntas. Sean bienvenidas las cámaras de productores por la dinámica de su funcionamiento, que implicará distintas formas de avance de la actividad. La calidad y precio del producto lo presentan como ideal para el consumo masivo que, al tiempo que crece la industria, solidifica una parte de nuestra economía que, paradójicamente, depende del agua que nos niegan las provincias arribeñas.

 

Precisamente la obra de la Bodega Boutique culminará en agosto de este año. El objetivo es que sirva para la vendimia del año siguiente, cuando las uvas pampeanas generarán más de medio millón de litros de vino. Es curioso pero pertinente señalar cómo el crecimiento de la actividad va imponiendo un vocabulario nuevo para el habla productiva pampeana, (vendimia, variedades, mosto, enólogos) se diría que imprescindibles para el nuevo quehacer y afirmativos de la seriedad con que se encara la actividad por parte de las empresas.

 

También resulta notable que la visión oficial, fiada en la actividad creciente, apunta lejos, previendo otras actividades que, más temprano que tarde, crecerán a la par de la vitivinicultura, el turismo entre ellas. La bodega a inaugurarse tiene vista al lago Casa de Piedra y dos plantas: una principal para el público que previsiblemente visite la bodega; la otra “netamente operativa para los trabajadores de la planta procesadora de vinos”.

 

A los tres ejes fundamentales de la acción de gobierno que se mencionan en este comentario, sin nombrarlo se agrega otro aspecto fundamental al funcionamiento de la provincia: la creación de fuentes de trabajo, al margen de las industrias extractivas que generan los cultivos.

 

'
'