Lunes 05 de mayo 2025

Yuye, un constante renacer

Redaccion Avances 29/12/2024 - 06.00.hs

El músico de género urbano Yuye se prepara para regresar a La Pampa con la idea de brindar una serie de conciertos. Antes de su llegada habló con Caldenia en una entrevista donde habló de sus orígenes y el cambio de rumbo que decidió tomar para mejorar su estilo de vida.

 

Ana D’Atri *

 

Giussepe Ojuéz es Yuye. Nació en 1998 en Colonia Barón, La Pampa. Creció en las calles de su pequeño pueblo, yendo a la escuela, jugando al fútbol y andando en bicicleta. Fue criado por sus padres, sus abuelos y una niñera. También por su tío quien está presente hasta la actualidad. A los 9 años sufrió la primera pérdida familiar, su abuela, algo que marcó su infancia.

 

Al año siguiente falleció su padre, que era un gran referente en su vida.

 

Siendo muy joven tomó la decisión de mudarse con su abuelo, donde compartió dos buenos años hasta que este también falleció. Volvió a vivir con su madre aunque a los 15 años comenzó a vivir en lugares remotos y ocasionales.

 

Dejar el colegio lo condujo a ejercer la albañilería, tener trabajos informales y hacer negocios efímeros como estilo de vida para subsistir.

 

A sus 18 años se mudó a Santa Rosa, consiguió empleo en la cárcel como cocinero y decidió terminar el secundario nocturno mientras estudiaba instrumentación quirúrgica.

 

Allí comenzó una etapa crucial en su vida donde conoció la noche y los vicios. Con la calle descubrió la música desde el lado del rap y competir en batallas de freestyle lo animó a sus 19 años a escribir sus primeras letras. “Yo escuchaba ya de chico el género urbano, ya sea internacional y un poco español porque acá de Argentina no conocía mucho todavía. Aún no habían salido los que actualmente son los exponentes, pero sí consumía lo de afuera, entonces cuando me mudé de Colonia Barón a Santa Rosa empecé a conocer gente más del palo, empecé a improvisar, a escribir, pero me gustó mucho más escribir que improvisar o competir en batallas de freestyle; ahí fue cuando me animé a escribir lo que yo quería hacer”, contó Yuye.

 

El click.

 

La intensidad de la noche y los malos hábitos le dieron resultados negativos por lo que decidió volver a su pueblo y trabajar en el campo, faenando animales, trabajando en la agricultura y manejando grandes vehículos rurales. A los 22 años volvió a Santa Rosa a trabajar en una pollería, donde lanzó su primer tema: “Morena”, comenzando a estabilizar su vida y conociendo el amor de pareja.

 

Esos malos hábitos hicieron que Giuseppe tomara nuevos rumbos, su cabeza hizo un “click”. “Yo creo que fue un poco crecer, pasé varias cosas malas entonces fue crecer un poco a la fuerza. Era cambiar un poco los hábitos o me iba a chocar con una pared muy fuerte. Así que fue un poco de madurez y todo lo que me fue pasando que te va curtiendo como persona”, opinó. “Después musicalmente mi click fue cuando vi que había un lugar en La Pampa que todavía no estaba ocupado, que en el género urbano somos pocos los que estamos entonces cuando saqué mi primer tema y vi la devolución que tuvo, dije bueno, seamos nosotros quienes ocupen ese lugar”.

 

En agosto de 2024 mientras grababa ‘’Giussepe’’ un éxito de su último álbum, le informaron que su madre había sufrido un infarto letal, que lo dejaba a cargo de su hermano de 14 años.

 

Su repercusión en La Pampa, lo propulsó a tocar en eventos en vivo y a escribir más canciones. En ese momento formalizó su carrera musical. Captó la atención de los medios de comunicación y hoy día es el principal referente de su género en la provincia.

 

A pesar de todas las situaciones presentó su nuevo álbum como solista “Caudillo” frente a 300 personas en Palermo. Hoy con 26 años cuenta con más de 100 mil reproducciones en plataformas digitales y está creando nuevas canciones que pronto se estrenarán.

 

Su profunda historia lo inspira a seguir adelante apoyándose en la música como su gran sostén en la vida. Lleva adelante con mucho enfoque este proyecto musical que recién esta comenzando.

 

La música es su actividad principal con la que ya genera ingresos y en la que a creado una comunidad de seguidores que se expande todos los días.

 

Algunas de sus canciones hablan de su vida, sus experiencias, las pérdidas y oscuridades. Otras no. “Cuando hice el álbum me ayudó muchísimo para contar mi vida, todo lo que me pasó y a su vez como una especie de descarga. Igual no todas las canciones hablan de mi vida, sino que también hay historias de terceros, de amor, desamor, que sirven para conectar con el público, no siempre compongo cosas que me han pasado a mi. Por ahí cuento historias ficticias”, explicó. “Pero mis vivencias me ayudaron mucho para hacer el álbum, contar lo que es Giuseppe, sus 26 años de vida y también como una descarga para decir ‘esto es lo que soy’”.

 

 

- ¿Cuándo y cómo fue tu primera presentación?

 

- Mi primera presentación fue en el 2019 en Colonia Barón, mi pueblo, estaba toda la gente de Barón, que somos pocos y nos conocemos todos. Yo tenía publicado un solo tema, “Morena” y después hice un repertorio con todas canciones escritas pero que no habían salido nunca.

 

 

- ¿Cómo recibe tu música el público?

 

- La recepción que yo tengo de la gente varía según la edad, porque hay temas que son aptos para todo público, entonces le gusta a una abuela, una tía, un papá o una mamá; también hay música hecha para adolescentes, jóvenes y hay temas que le gustan mucho a los nenes, a los mas chicos. Vienen a un concierto con los padres y me piden fotos, autógrafos y yo no lo puedo creer. Me gusta porque la gente me sigue, me apoya todo lo que hago, siempre hay gente tirando positivismo.

 

 

- ¿Estás preparando material nuevo?

 

- Estamos preparando varias canciones con Ramiro J, que es el productor con el que hice el álbum Caudillo que lo estrenamos este año en Capital, hicimos un evento, una pre escucha, metimos una buena cantidad de gente, e hicimos un evento grande de género urbano hecho por pampeanos en Capital. No se había hecho nunca así que estuvo muy bueno. Para lo que es el 2025 ya encararé el año con temas, con varios sencillos y después preparar una buena gira de verano para poder tocar ya sea en Capital y también en La Pampa.

 

* Periodista

 

'
'