Periodista pampeana fue becada en España
Encargada de la sección cultural de LA ARENA, fue una de las tres seleccionadas en toda Latinoamérica por la Fundación Carolina. "Que se apueste a la formación del periodismo del interior del país es un aliciente", dijo.
Carolina Andreotti, periodista de LA ARENA, es uno de los tres cronistas latinoamericanos que fueron becados durante un año para cursar el master del diario El Mundo en Madrid, a través de una beca otorgada por la Fundación Carolina de España, que tiene una de sus sedes en la ciudad de Buenos Aires.
La fundación confirió este año unas 1.600 becas para diferentes profesiones en toda Latinoamérica para la formación de posgrado en España. De ellas, tres eran para realizar el master del diario El Mundo. A la convocatoria, para las diferentes disciplinas, respondieron aproximadamente 14.000 postulantes -3.800 eran de Argentina- para los 1.600 lugares. Del total de esas becas, 71 fueron para Argentina y una sola para el master en periodismo, que le fue otorgada a Andreotti. En total, solamente tres de las becas para Latinoamérica eran para realizar ese master.
Carolina tiene 33 años, nació en General Acha y estudió su carrera en la Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad Nacional de Córdoba. Se graduó en el año 2003 e ingresó a LA ARENA en 2006. Desde entonces, se dedicó mayormente a la sección cultural del diario. "En este oficio pude conocer toda una diversidad de experiencias como estudiante y como profesional, pero creo que soy principalmente un producto del Taller de Lenguaje I y Producción Gráfica de mi Facultad, donde fui ayudante adscripta y realicé mis primeras prácticas, y del diario LA ARENA, donde ingresé a trabajar", afirmó.
Andreotti integrará el grupo de 25 periodistas que hará el master en España entre 2009 y 2010. Los otros dos seleccionados americanos son una cronista de Perú y uno de Costa Rica. En octubre, ya estará instalada en Madrid en la pensión del Colegio Mayor Argentino, que depende del Ministerio de Educación de la Nación.
Formación.
El posgrado en el diario madrileño, uno de los más importantes de España, consiste en cursos teóricos por la mañana y en prácticas en diferentes medios de ese grupo empresarial. Andreotti explicó: "Es un posgrado intensivo, con asistencia por la mañana y la tarde. A la mañana se cursa en la Universidad San Pablo y a la tarde se trabaja y se hacen las prácticas en el diario El Mundo, en el canal de televisión que tiene ese medio, en una radio y una revista. Son nueve meses asistiendo a las prácticas y luego los últimos tres meses con prácticas full time en alguno de esos medios. Está orientado principalmente para la formación en periodismo gráfico, pero el programa también abarca algunos módulos de radio, televisión y periodismo digital".
Andreotti comentó: "La noticia me sorprendió porque en este tipo de becas se presentan postulantes de medios nacionales. Soy una exponente del periodismo del interior, con sus dificultades y su enorme capacidad de supervivencia. Por eso, que se apueste a la formación de ese periodismo, que se hace en otras condiciones, es un aliciente".
Artículos relacionados