Lopardo estrena espectáculo
“Historias Inauditas, Cachito de Arizona”, es el título del espectáculo de narración oral que estrenará el artista pampeano Omar Lopardo este sábado a las 21 horas en el Centro Municipal de Cultura de Santa Rosa. El ingreso al auditorio Bustriazo Ortiz de Quintana 172 será libre y a la gorra.
La obra, basada en los cuentos escritos por Oscar Nocetti en su libro “Historias inauditas. Cachito de Arizona”, contará con la participación del músico Jorge Móbili, que interpretará canciones de la década del 50 y 60, y se narrarán relatos de sucesos acontecidos en la localidad de Arizona, al sur de San Luis, donde nació el protagonista de estas historias.
El espectáculo contará además con la asistencia de Darío Quiroga e imágenes de Gabriel Carreño.
“El 4 de octubre presento un unipersonal de narración oral, con textos de Oscar Nocetti, mi profesor de lógica y filosofía allá en los lejanos años 70 y muy admirado por toda la clase”, contó Lopardo a LA ARENA. “Oscar, a quien nunca le dije Oscar, yo le digo profesor, hace muy poco sacó su primer libro de cuentos sobre su terruño natal que es Arizona, en San Luis. El libro me pareció fantástico, me encantaron los cuentos y le dije ‘profe, ¿me deja hacer con esto un showcito de narración oral?’”.
El actor pampeano que reside desde hace décadas en Buenos Aires explicó cómo será la puesta en escena. “Estoy con un músico que me acompaña, voy a cantar algunas canciones de la época, no como cantante sino como una referencia a lo que se escuchaba en la época, va a haber un montaje de imágenes, de escenas reales y otras hechas con inteligencia artificial sobre los personajes de la época y de lo que cuentan los cuentos”.
Opereta.
Por otra parte, el artista adelantó la presentación en el Teatro Español de La Opereta de los Bandoleros, una obra que brindó junto al elenco durante todo el año en el Teatro del Pueblo de Buenos Aires. La función en Santa Rosa será el 1º de noviembre y las entradas ya se encuentran a la venta en la boletería del teatro o a través de su ticketera digital en teatroespanol.santarosa.gob.ar
“Es una opereta escrita por Hugo Chumbita y dirigida y versionada por Claudio Gallardou, que cuenta la historia de los tres bandidos famosos de la Argentina: Vairoletto, Mate Cocido y el Vasco Zamacola. Eran tres bandidos que en su momento se juntaron bajo el auspicio de los masones, en una logia masónica en Buenos Aires, que se llamaban Los Hijos del Trabajo y de ahí planearon el asalto a La Forestal”, explicó. “La característica de estos bandidos es que era gente común, algunos muy instruidos como Mate Cocido que era un tipo con formación política que a partir del abuso del poder de la policía de la época se vieron empujados a tomar un camino de delincuencia. Pero la característica era que le robaban a las grandes compañías o a los grandes terratenientes y después repartían la plata entre gente que necesitaba, campesinos agobiados por la usura”.
La opereta, que cuenta con un elenco de más de diez personas, repasa anécdotas que se reflejan en la obra en un estilo circense, con canciones del folclore nacional, un texto escrito en verso y un formato muy divertido.
“(Hugo) Chumbita estuvo en muchas funciones, vino con León Gieco. León vino dos o tres veces, trajo gente de España, estaba entusiasmadísimo. Le gustó muchísimo porque uno de sus temas, que es Bandidos Rurales, tiene letra de Chumbita, comparten derechos sobre esa obra”, destacó Omar.
Su rol en la Opereta de los Bandoleros le valió a Lopardo una nominación en los Premios Hugo como Mejor Actor Protagónico de Musical Off -producción independiente o alternativa-, que se definirá el próximo 3 de noviembre. “Ya estar nominado me pone muy contento, porque son un montón los musicales que hay en Buenos Aires. Es una alegría, uno siente el reconocimiento”, afirmó el actor que cuenta con una extensa trayectoria teatral.
Artículos relacionados