"Una experiencia inolvidable"
El base piquense destacó el hecho de poder compartir estas jornadas, con jugadores como Emanuel Ginóbili, Luis Scola, Pablo Prigioni, Carlos Delfino y "Pepe" Sánchez. "La verdad que han sido días tremendos", dijo.
El basquetbolista piquense Agustín "Tatú" Bualó es uno de los ocho jóvenes argentinos que está participando de la decimotercera edición del programa Básquetbol Sin Fronteras, organizado por la NBA, la Federación Internacional de Básquetbol (FIBA) y la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB). Las actividades comenzaron el jueves y culminarán hoy, con un Juego de las Estrellas.
El pampeano, en un descanso del campus, atendió a LA CHUECA y le contó esta "experiencia inolvidable", en la que ha tenido la posibilidad de interactuar con algunos de los integrantes de la Generación Dorada del básquet argentino, como Emanuel Ginóbili, Luis Scola, Pablo Prigioni, Carlos Delfino y Juan "Pepe" Sánchez.
"La verdad que han sido días tremendos en lo que respecta al básquet. Hemos tenido la posibilidad de ser entrenados por Manu (Ginóbili), Scola y Prigioni, y que ellos te expliquen y te den indicaciones, así como los entrenadores y asistentes de la NBA es algo increíble", dijo "Tatú" Bualó, quien actualmente juega en la categoría Sub 19 de Sionista de Paraná.
El piquense destacó que durante las jornadas, que se desarrollan en dos turnos, "aprendes de todo, desde aspectos defensivos a ofensivos, pasando por la transición. Además, está bueno por el tema del idioma".
El programa Básquetbol Sin Fronteras, que por segunda vez se desarrolla en nuestro país, cuenta con una participación total de 50 jugadores provenientes de 15 países de Latinoamérica y del Caribe.
Además de los jugadores argentinos que militan en el básquet estadounidense, participan dos basquetbolistas en actividad de la NBA, como Chris Copenland, que se sumó a Indiana Pacers y viene de jugar en New York Knicks en la temporada 2012-13, y James Anderson, de los Houston Rockets. Los entrenadores de la NBA que dictan la clínica son: Kenny Atkinson (Atlanta Hawks), James Borrego (Orlando Magic), Kaleb Casnales (Dallas Mavericks), Ime Udoka (San Antonio Spurs) y Gersson Rosas (Houston Rockets), que es el director del campamento.
Bualó, que formó parte de distintos seleccionados pampeanos, tanto juveniles como mayores, dijo que lo "sorprendió" la convocatoria porque "venían todos chicos que habían estado en la Selección argentina".
Respecto a lo que viene, en su carrera deportiva, el piquense destacó que el 13 de agosto deberá sumarse a la pretemporada de Sionista de Paraná, equipo que participa de la Liga Nacional de básquet.
-¿Qué te deja como aprendizaje esta experiencia?
-La verdad que muchísimo. Que te den consejos estos jugadores que la tienen tan clara, es algo muy importante, porque uno aprende un montón de cosas que después se tendrán que aplicar en la cancha. Escuchar a Manu y Scola y que te den consejos es algo inolvidable.
Argentinos.
Los demás jugadores argentinos que participan del campus son Luca Vildoza (Quilmes de Mar del Plata), Rodrigo Funes (Boca Juniors), Gabriel Deck (Quimsa de Santiago del Estero y elegido el MVP en Río de Janeiro 2011), Ayán Carvalho y Rodrigo Haag (Atlético Echagüe de Paraná), Juan Pablo Vaulet (Libertad de Sunchales) y Máximo Fijllerrup (Huracán de Trelew).
Desde 2001, la NBA y la FIBA realizaron 33 campamentos en 20 ciudades de 23 países, que contaron con la participación de 120 jugadores y en el que tomaron parte 1.900 jóvenes provenientes de más de 100 naciones.
"Luifa" Scola a los Pacers.
Indiana Pacers hizo oficial la llegada del ala pivote argentino Luis Scola, para jugar la próxima temporada de la NBA del básquetbol de los Estados Unidos.
El capitán del seleccionado albiceleste deja de este modo Phoenix Suns, el peor equipo de la Conferencia Oeste durante la pasada temporada, y arriba al finalista de la división Este, que
perdió con el campeón Miami Heat, por 4-3.
A cambio, los Suns adquieren a Gerald Green, Miles Plumlee y una opción en la primera ronda del draft en el futuro.
"Estoy muy emocionado con jugar en los Pacers", dijo Scola, según emitió un comunicado del equipo.
"Son uno de los tres mejores equipos de la NBA con una buena oportunidad de ganar el campeonato. Es una gran oportunidad", aseguró el bonaerense, según reprodujo la agencia Dpa.
Scola, de 33 años, jugó cinco temporadas en Houston Rockets y la última con los Suns. Promedió 14,2 puntos y 7,5 rebotes.
"Luis será un valor para nuestro equipo y para nuestro banquillo", dijo el presidente de operaciones de los Pacers, el mítico Larry Bird.
"Tiene experiencia NBA, experiencia internacional, es el tipo de jugador que se adapta a nuestro plantel", agregó.
Artículos relacionados