River en un grupo difícil y Boca ante el equipo de Ramón
River, actual subcampeón, tuvo ayer un desafiante sorteo de grupos para la Copa Libertadores 2020, donde Boca, que busca renacer y lograr su séptima corona, quedó encuadrado en una zona, a priori, más accesible.
El Millonario, como cabeza del Grupo D, se medirá contra San Pablo de Brasil, Liga de Quito de Ecuador (ambos campeones) y Binacional de Perú.
Mientras que el Xeneize hará lo propio en la zona H frente a Libertad de Paraguay -dirigido por Ramón Angel Díaz-, Caracas de Venezuela y un equipo surgido de la clasificación que podría ser DIM de Colombia, Táchira, Bolivia 3 o Atlético Tucumán, otro representante argentino.
Además, Racing, que llegará como vigente campeón de la Superliga, se ilusiona luego del sorteo realizado en Asunción del Paraguay, ya que se cruzará con Nacional de Uruguay, Alianza Lima de Perú y Estudiantes de Mérida de Venezuela.
Los grupos quedaron conformados de la siguiente manera: Grupo A: Flamengo, Independiente del Valle, Junior y G1 (de la fase clasificatoria). Grupo B: Palmeiras, Bolívar, Tigre y G2. Grupo C: Peñarol, Colo Colo, Athlético Paranaense y Bolivia 2. Grupo D: River, San Pablo, Liga de Quito y Binacional. Grupo E: Gremio, Universidad Católica (C), América de Cali y G4. Grupo F: Nacional (U), Racing, Alianza Lima y Estudiantes de Mérida. Grupo G: Olimpia, Santos, Delfín y Defensa y Justicia. Grupo H: Boca, Libertad, Caracas y G3.
De la fase clasificatoria previa, en la que algunos equipos aún no están definidos, pueden llegar a la fase de grupos instituciones de renombre como Cerro Porteño, Corinthians, Internacional de Brasil, Independiente Medellín o el propio Atlético Tucumán, que en el primer cruce enfrentará a un rival boliviano a designar.
Sudamericana.
Independiente, ganador dos veces del certamen y siete veces campeón de la Libertadores, iniciará la disputa de la edición 2020 de la Copa Sudamericana enfrentando al debutante Fortaleza de Brasil, de acuerdo al sorteo realizado ayer.
El club de Avellaneda, campeón en los torneos 2010 (venció en la final a Goiás) y 2017 (prevaleció en la definición sobre Flamengo), tendrá otro adversario brasileño como primer rival, con el cotejo de ida en cancha del Rojo.
Además, Vélez Sarsfield, ganador de la Copa Libertadores en 1994, también será local en el duelo de ida que animará ante Aucas (Ecuador).
Por su lado, Huracán, finalista en la edición 2015 de este certamen continental (cayó por penales en la final ante Independiente Santa Fe de Colombia), se medirá en el arranque ante Atlético Nacional de Medellín, en condición de visitante, en el choque de ida.
En tanto, Lanús, que festejó la obtención de la Sudamericana 2013 (superó en la definición a Ponte Preta de Brasil), debutará en condición de local ante Universidad Católica de Ecuador.
Mientras que Argentinos Juniors, ganador de la Copa Libertadores 1985, será anfitrión del primer cruce de ida que sostendrá ante Sport Huancayo, de Perú.
Por su parte, Unión de Santa Fe también oficiará de huésped en el primer partido de la llave que animará ante Atlético Mineiro de Brasil.
Los ganadores de los 22 cruces inaugurales avanzarán a la segunda ronda, instancia a la que se sumarán diez equipos procedentes de la Copa Libertadores. El torneo comenzará el 5 de febrero y finalizará el 7 de noviembre, con la final que será animada en el estadio Mario Alberto Kempes, de la ciudad de Córdoba.
Artículos relacionados