Argentina inicia su camino mundialista
El seleccionado argentino, liderado por el capitán Lionel Messi, iniciará hoy el camino hacia la defensa del título en el Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá contra Ecuador en el estadio Monumental.
El partido correspondiente a la primera fecha de las Eliminatorias sudamericanas se disputará desde las 21:00 en el renovado estadio de River Plate, con arbitraje del colombiano Wilmar Roldán y transmisión de la TV Pública y TyC Sports.
El vigente campeón del Mundo y de América jugará su primer partido por los puntos luego de la obtención de la tercera estrella del Mundo tras la final contra Francia del pasado 18 de diciembre en el estadio Lusail, de Qatar.
De la mano de Lionel Messi, la "Scaloneta" iniciará el camino en el nuevo formato de las Eliminatorias sudamericanas que brindarán seis pasajes directos al Mundial 2026 más un repechaje entre diez participantes.
A los 36 años y luego de haber sido la figura del último Mundial, la nueva estrella de Inter Miami, de Estados Unidos, irá por una nueva marca personal ya que está a un gol de igualar a su amigo y excompañero, el uruguayo Luis Suárez, como el máximo artillero de las Eliminatorias.
Fecha.
En la primera doble fecha, el seleccionado argentino debutará ante un necesitado Ecuador, que inicia la era pos Gustavo Alfaro con el español Félix Sánchez Bas y tres puntos menos por una sanción del TAS. Y el próximo martes, el equipo dirigido por Lionel Scaloni visitará a Bolivia en la siempre complicada altura de La Paz.
A poco de cumplirse nueve meses de la conquista de la Copa del Mundo, el seleccionado argentino podría presentar el mismo equipo que inició la final contra Francia. La duda pasa por el centrodelantero donde Julián Alvarez y Lautaro Martínez compiten por ser el "9" titular del seleccionado en el inicio del proceso clasificatorio.
Las siguientes son las probables formaciones.
Argentina-Ecuador.
Hora: 21. Argentina: E. Martínez; Molina, Romero, Otamendi, Tagliafico; De Paul, Fernández, Mac Allister; Messi, Alvarez o Martínez y Di María. DT: L. Scaloni. Ecuador: Domínguez; Hurtado, Torres, Arboleda, Pacho, Estupiñán; Caicedo, Grueso, Cifuentes; Plata y Valencia. DT: F. Sánchez Bas.
Abren.
Por otro lado, el seleccionado de Paraguay, con el técnico argentino Guillermo Barros Schelotto, y su par de Perú darán inicio a la primera jornada de las Eliminatorias. El encuentro se jugará desde las 19.30 (hora de Argentina) en el estadio Antonio Aranda Encina, ubicado en Ciudad del Este, contará con el arbitraje del uruguayo Andrés Matonte.
Los paraguayos no clasificaron al Mundial de Qatar 2022, en el que Argentina consiguió su tercera estrella con Lionel Messi como figura destacada, al terminar en la octava posición de las Eliminatorias pasadas con 16 puntos, a 29 del líder Brasil (45).
Mientras que los peruanos, con el entrenador Ricardo Gareca en el banco de suplentes, tampoco estuvieron presentes en la cita máxima del fútbol mundial tras haber caído ante Australia por penales (5-4), luego del empate sin goles durante los 90 minutos del repechaje intercontinental.
Completan.
En tanto que el seleccionado colombiano de fútbol, con el entrenador argentino Néstor Lorenzo, recibirá a Venezuela, con Fernando Batista como director técnico, en el inicio de las Eliminatorias. El partido comenzará a las 20.00 (hora argentina) en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, de Barranquilla, y arbitraje del brasileño Anderson Daronco.
Colombia participó a lo largo de su historia en cinco mundiales (1962, 1990, 1994, 1998, 2014 y 2018) pero no estuvo en Qatar 2022, después de un ciclo complicado desde lo deportivo.
Artículos relacionados