Colapinto no quedó conforme
El argentino Franco Colapinto finalizó en el decimoséptimo puesto con su Alpine en el Gran Premio de Italia de la Fórmula 1 que se disputó en el circuito de Monza y tuvo otra carrera para el olvido en el campeonato.
El pilarense había largado en el puesto 17, por encima de su compañero de equipo Pierre Gasly, pero, tras los abandonos de Nico Hülkenberg (Sauber) y Fernando Alonso (Aston Martin), llegó a estar último en la decimoctava posición.
Sobre el final del Gran Premio, no pudo superar a Gasly y sí al canadiense Lance Stroll (Aston Martin) para terminar en el puesto 17, donde había largado inicialmente.
El argentino largó con neumático medio, lo mantuvo durante 33 vueltas y luego pasó al duro, pero nunca tuvo ritmo competitivo.
Durante la carrera reportó un calambre, aunque el bajo rendimiento del motor Renault ya había condicionado sus posibilidades desde la jornada previa.
El ganador fue Max Verstappen (Red Bull), escoltado por Lando Norris (McLaren) y Oscar Piastri (McLaren).
Si bien en el comienzo hubo algunas maniobras al límite entre Verstappen y Norris, el resto de la competencia fue con un desarrollo lineal y con intercambios de posiciones aisladas durante las 53 vueltas, que se completaron sin interrupciones durante 1h13m.
Cuarto fue Charles Leclerc (Ferrari), quinto George Russell (Mercedes), sexto Lewis Hamilton (Ferrari), séptimo Alexander Albon (Williams), octavo Gabriel Bortoleto (Kick Sauber), noveno Kimi Antonelli (Mercedes) y décimo Isack Hadjar (Racing Bulls).
Con este resultado, el campeonato sigue dominado por Piastri quien suma 324 puntos, y es escoltado por Norris a 29 unidades y Verstappen a 94.
Molesto.
Colapinto no ocultó su frustración tras la carrera y aseguró que se sintió “muy solo” durante toda la carrera en el circuito de Monza.
“La carrera fue muy larga y muy dura para nosotros. Quedé con un poco de bronca, aseguró Colapinto en zona mixta tras la frustrante carrera que lo dejó 17°.
“No pude hacer nada, una pena. Me sentí muy solo”, dijo en referencia a la falta de ideas y a la lentitud que tuvo el desarrollo de la carrera en Monza.
Artículos relacionados