Comienza La Pampa Open de tenis
La segunda edición de La Pampa Open Pro Tour 2025 de tenis se disputa desde hoy hasta el sábado en las canchas del club Estudiantes y del Recreo Mercantil del Centro Empleados de Comercio (CEC) de esta ciudad, organizado por la Federación Pampeana, con el apoyo del Gobierno de La Pampa, a través de la Subsecretaría de Deportes, y varios sponsors.
El certamen, que pertenece a la categorías 500 y repartirá 2 millones y medio de pesos, forma parte del Circuito Nacional de Profesionales de Tenis masculino de la Asociación Argentina de Tenis (AAT).
La presentación oficial del Pro Tour 2025 se realizó ayer en una conferencia de prensa en el CEC en la que asistieron el subsecretario de Deportes del Gobierno de La Pampa, Ceferino Almudévar, el presidente de la Federación Pampeana de Tenis (FPT), Mauricio Paloma, y el árbitro mendocino Manuel Giordano, entre otros.
Para esta segunda edición del Pro Tour se inscribieron 34 jugadores, de los cuales jugarán los piquenses Felipe González y Máximo Spinozzi, el baronense Valentín Florez y el toayense Santino Rosendo Aranda, que con sólo 14 años hará su debut.
De los pampeanos, González es el mayor exponente. El jugador de General Pico que está radicado en Dolores se encuentra en pleno crecimiento en cuanto a su nivel, que lo ha llevado a ocupar los primeros lugares del ránking argentino. En tanto que el bonaerense Joel Lucero es la figura teniendo en cuenta que posee puntos de la Federación Internacional de Tenis (ITF).
Además de tenistas de Buenos Aires y La Pampa, compiten de Santiago del Estero, Rosario, La Plata y Cipolletti.
Presentación.
La presentación oficial del La Pampa Open Pro Tour 2025 de tenis se realizó ayer en las canchas del CEC a cargo del subsecretario de Deportes, Ceferino Almudévar, el presidente de la Federación Pampeana de Tenis, Mauricio Paloma, y el árbitro Giordano.
Paloma indicó que el torneo que comienza hoy es el más importante que se realiza en este región del país. “Estamos muy orgullosos de poder hacerlo ”, dijo el presidente, al tiempo que agradeció el apoyo del Gobierno como así también a los sponsors que acompañan el proyecto.
Recordó que el año pasado se inició con La Pampa Open, y que en ese momento la FPT anunció que tendría continuidad y se está cumpliendo. “Acá estamos de nuevo, organizando un torneo avalado por la Asociación Argentina de Tenis (AAT)”.
Agradeció a los tenistas que se sumaron a la propuesta, al tiempo que destacó poder contar nuevamente con el árbitro Giordano y agradeció la presencia de Almudévar.
Dijo que sin el apoyo que brinda la subsecretaría de Deportes sería imposible poder llevar adelante el certamen por la complicada situación económica por la que atraviesa el país. “Ceferino nos vuelve a acompañar y la provincia tiene la oportunidad de tener un torneo del circuito de la AAT”.
También agradeció al club Estudiantes y al CEC, cuyos encargados son Marcelo “Caco” Paloma y Martín Borthiry, respectivamente, que presentan las sedes para el torneo.
Almudévar.
Almudévar, por su parte, dijo que más allá de la importancia del Pro Tour en Santa Rosa, con jugadores destacados, tanto locales como visitantes, “es necesario ir hacia cuatro años atrás, cuando un grupo de dirigentes logró volver a poner en marcha la Federación Pampeana de Tenis, que durante 18 años estuvo inerte, que no generaba actividad. Y a partir de este momento, el tenis se pudo organizar en la provincia bajo el paraguas de una federación”.
Aseguró que “la FPT viene trabajando muy bien, ha logrado que el tenis tenga mucha actividad, con mucho compromiso, y es imposible no colaborar para este tipo de certámenes”.
El funcionario invitó a la gente a ver el torneo porque tendrá la oportunidad de ver buen tenis. “Nuestra intención es que este Pro Tour se mantenga en el tiempo, que siga creciendo. Quiero felicitar a Estudiantes y al Centro Empleados de Comercio que presentan las canchas y a disfrutar del mejor tenis, que tendrán valores pampeanos”.
Confirman presencia de tenistas.
La cuenta oficial del Argentina Open confirmó la presencia destacada del argentino Francisco Cerúndolo, los italiano Lorenzo Musetti y Matteo Berrettini, el brasileño Joao Fonseca y el francés Gael Monfils para la edición 2026 del torneo. La noticia fue confirmada este miércoles por la tarde, donde se destacó que “el Argentina Open vuelve al Buenos Aires Lawn Tennis Club con una mezcla perfecta de talento, carisma y emoción”. Cerúndolo es actualmente el jugador argentino mejor ubicado en el ranking ATP, ya que actualmente ocupa la 21ª posición. Además, fue finalista en la última edición. Musetti, por su parte, fue una de las grandes novedades, y probablemente será el principal candidato al título, ya que este año tuvo una impresionante gira de polvo de ladrillo e incluso se metió en el top 10. Su compatriota Berrettini supo ser número 5 del mundo e incluso alcanzó la final de Wimbledon en el 2021, pero en los últimos años sufrió muchísimo por las lesiones y todavía busca reencontrarse con su mejor versión.
Artículos relacionados