Lunes 14 de julio 2025

Costa ocupará el lugar de Ferro

Redacción 15/02/2025 - 09.30.hs

Costa Brava de General Pico, recientemente ascendido al Torneo Federal A, integrará la Zona 2 de esa tercera categoría del fútbol argentino, y en ese grupo reemplazará a su archirrival Ferro de Pico, que el año pasado descendió y perdió la categoría.

 

La confirmación de los grupos fue dada ayer por el Consejo Federal de fútbol, que ratificó la fecha de inicio para el 16 de marzo e informó que el fixture de competencia será sorteado el 26 de febrero.

 

Con esta oficialización, Costa Brava enfrentará en su zona a los mismos rivales que chocaron ante Ferro en la temporada pasada, excepto a Camioneros, que se bajó de la competición y por eso quedó un grupo de nueve equipos.

 

De esa manera, la Zona 2 estará integrada por el ascendido Costa Brava, Argentino de Monte Maíz, Atenas de Río Cuarto, Gutiérrez de Mendoza, Huracán Las Heras, Juventud Unida Universitario de San Luis, San Martín de Mendoza, Estudiantes de San Luis y Ciudad Bolívar.

 

En la Zona 1, en tanto, estarán Cipolletti de Río Negro, Círculo Deportivo Otamendi, Germinal de Rawson, Guillermo Brown de Puerto Madryn, Kimberley de Mar del Plata, Olimpo de Bahía Blanca, Santamarina de Tandil, Sol de Mayo de Viedma, Villa Mitre de Bahía Blanca y Deportivo Rincón.

 

La Zona 3 tendrá a 9 de Julio de Rafaela, Sportivo Belgrano de San Francisco, Gimnasia de Concepción del Uruguay, Sportivo Las Parejas, Defensores de Belgrano de Villa Ramallo, Douglas Haig de Pergamino, Independiente de Chivilcoy, Gimnasia de Chivilcoy, Ben Hur de Rafaela y El Linqueño de Lincoln.

 

Finalmente, en la Zona 4 jugarán Boca Unidos de Corrientes, Crucero del Norte de Posadas, Juventud Antoniana de Salta, Sarmiento de La Banda, Sarmiento de Resistencia, San Martín de Formosa, Sol de América de Formosa, Bartolomé Mitre de Posadas y Atlético Rafaela.

 

Por dos ascensos.

 

El Federal A 2025 comenzará el 16 de marzo y se extenderá hasta diciembre, consagrando a los dos mejores que lograrán el ascenso a la Primera Nacional; en tanto que los cuatro peores descenderán al Torneo Regional.

 

En cuanto al formato, en cada una de las cuatro zonas se jugarán partidos de ida y vuelta, todos contra todos. Luego de la primera fase, a la Zona Campeonato clasificarán los mejores cinco de las zonas integradas por diez equipos y los mejores cuatro de las zonas integradas por nueve. El resto de los clubes (20) pasarán a disputar la Fase Reválida, que tendrá dos zonas de 10 equipos cada una en las que jugarán todos contra todos a una rueda.

 

En la Zona Campeonato, los dieciocho (18) clubes se agruparán en dos zonas de nueve clubes cada una (A y B). La Zona A estará integrada por los clubes clasificados de la 1° a la 5° posición de la Zona 1 y por los clubes clasificados de la 1° a la 4° posición de la Zona 2. La Zona B estará integrada por los clubes clasificados de la 1° a la 5° posición de la Zona 3 y por los clubes clasificados de la 1° a la 4° posición de la Zona 4.

 

En cada una jugarán todos contra todos, a una rueda (solo con partidos de ida), sin arrastre de puntos.

 

Clasificarán a la siguiente instancia (Cuartos de final) los cuatro mejores de cada zona; en tanto que el resto de los equipos bajará a jugar la Revalida.

 

A partir de ahí comenzarán los playoffs por el primer ascenso. Se jugarán cuartos de final, semifinales y final, cuyo ganador obtendrá el primer pasaje a la Primera Nacional. En cuartos de final y semifinales se jugará con partidos de ida y vuelta, en tanto que la final por el primer ascenso será un juego en cancha neutral.

 

Los que vayan quedando eliminados en los playoffs pasarán a la Fase Reválida, sumándose a las diferentes instancias de playoffs de ese certamen paralelo, que definirá a los dos finalistas por el segundo ascenso.

 

En la primera etapa de la Reválida, en tanto, quedarán definidos los cuatro descensos, con los que se castigará por Tabla General (Primera Fase más Primera Etapa de la Fase Revalida) a los dos de menor puntaje de cada una de las zonas.

 

Con Gutiérrez y algo más.

 

La confirmación de la llegada de Jerónimo Gutiérrez a Costa Brava para jugar el Torneo Federal A de fútbol fue una de las novedades más importantes del deporte de La Pampa en lo que va del año, porque se trata del goleador histórico y capitán de All Boys de Santa Rosa, club en el que es ídolo a tal punto que una de las canchas del Predio deportivo lleva su nombre.

 

Gutiérrez, de 29 años, jugará por primera vez con otra camiseta que no es la del Auriazul, club en el que marcó nada menos que 184 goles. Desde este lunes se pondrá la casaca del Albirrojo, cuando se sume a las filas del recién ascendido equipo de Rodrigo Chap para jugar en la tercera categoría del fútbol argentino.

 

Además de Jero, que juega en Primera División desde hace doce años, Costa sumará también al arquero mendocino Luciano Silva, ex Chaco For Ever, quien llegará para reemplazar a Gabriel Argüello.

 

Otro nombre que se sumaría es el de Brian Noriega, ex Ferro de Pico; en tanto que el club del Barrio Este anunció ayer la continuidad de varios referentes del ascenso como Santiago Arellano, Joaquín Garoni, Roque González, Nicolás Pacheco, Brian Alférez y Ezequiel Riera.

 

'
'