El Club San Martín inaugura sus remozadas instalaciones
En un sencillo acto que se realizará esta tarde noche a partir de las 20.30 en su sede de calle Alberdi y Dante Alighieri, el Club General San Martín inaugurará parte de las remozadas instalaciones. Se trata de dos espacios que hasta hace un tiempo estaban prácticamente destruidos, y que fueron recuperados para dejarlos en perfectas condiciones por la nueva dirigencia.
La particularidad es que serán bautizadas con el nombre de dos antiguos socios de la entidad. Mientras la “Oficina de Gestión” (esto es la parte administrativa) será designada en el futuro como sala “Carlos Gutiérrez” –uno de sus más antiguos socios-, el salón de usos múltiples será designado como “Julio Ernest”.
Nefasta conducción.
El club, fundado el 3 de febrero de 1949, tuvo una etapa nefasta que amenazaba con su desaparición, hasta que una serie de denuncias, en principio mediáticas y luego llevada adelante por una importante movida de simpatizantes, y ex allegados, culminó con la intervención de la Dirección de Personas Jurídicas de la provincia.
Todo comenzó a gestarse cuando desde este diario se advirtió que se estaban vendiendo tierras pertenecientes al Club San Martín, que eran parte del predio que está ubicado sobre Avenida Palacios y que era conocido como la ex Quinta de las Monjas.
Vendieron tierras.
Durante la anterior y larga gestión de Graciela Loyola como presidenta del club, fue vendida una parte del predio al empresario Carlos Elorza. Este pagó la suma de $3.971.000 por la parcela 2 de la Quinta 1, del Lote 18, Fracción D, Sección D del Departamento Capital, que tiene una superficie de 28.144 metros cuadrados. San Martín había comprado el predio a la Asociación Civil María Auxiliadora del Rosario, según escritura 356 de fecha 9 de agosto de 2018.
Un resarcimiento.
Las nuevas autoridades de la institución, encabezadas por Gabriel Arias, iniciaron acciones legales, y llegaron a un acuerdo con el empresario Carlos Elorza –ratificado por una asamblea de socios-, que se comprometió a pagar como resarcimiento la suma de 210 mil dólares.
No obstante ese convenio, cabe señalar que continúa el proceso civil y penal contra la ex presidenta Graciela Beatriz Loyola, el ex secretario Pablo Martín Romero y el ex tesorero Héctor Marcelo Sosa. Esto en virtud de que no existe ninguna constancia de que el dinero abonado por Elorza cuando adquirió las tierras haya ingresado al club. No hay registro alguno de dónde fue a parar ese monto.
Sin registro de la plata.
Según un informe de la contadora Ana María Kin, perito oficial del Poder Judicial, se determinó que no hay registros de que la suma de 3.971.000 pesos pagada por el comprador haya ingresado a la tesorería de la institución de Villa Santillán. También quedó establecido que el perjuicio para el Club San Martín --actualizando montos e intereses a los primeros meses de 2022-- ascendería a 8.020.957,18 pesos.
Los pioneros.
Las actuales autoridades se pusieron en la tarea de recuperar la institución, realizando diversos trabajos en el predio Malvinas Argentinas –ex Quinta de las Monjas-, que fue remozado de manera tal que hasta se pudo llevar adelante una Colonia de Vacaciones, en tanto la parquización permitió que muchas personas pudieran disfrutar del lugar, las parrillas y la pileta que hay en el amplio solar.
También se iniciaron trabajos en la histórica sede del Club San Martín –ese querido espacio donde tantos socios y allegados pasaron muchos de sus días. Entre tantos se recuerda especialmente a Alfredo Guillermo Cornejo, Abel y Esteban Iparraguirre y Atanasio Bideplán, quienes fueron principales impulsores de la fundación del símbolo de la Villa Santillán.
Una playa de estacionamiento.
El dinero pagado por Elorza fue destinado a distintas obras, algunas de las cuales se inaugurarán hoy. Pero además la entidad cuenta con una docena de actividades deportivas, que se ampliarán cuando el amplio gimnasio de calle Alberdi y Alighieri quede en condiciones.
En tanto, lo que era el espacio al aire libre de esa amplia propiedad, será destinado a cocheras –se estima que para unos 80 autos-, que obviamente serán una nueva fuente de ingreso para mantener las actividades,
Hoy serán agasajados dos antiguos socios y dirigentes, y la actual directiva no olvida a otros que –como se menciona más arriba- mucho hicieron por el histórico Club San Martín.
Artículos relacionados