Domingo 13 de julio 2025

El Gran Premio Argentino atraviesa suelo pampeano

Redacción 08/08/2024 - 07.58.hs

El XXI Gran Premio Argentino Histórico 2024, a disputarse desde el 18 al 25 de octubre, atravesará después de 10 años varias rutas de La Pampa, organizada por el Automóvil Club Argentino (ACA), entidad que ayer ofreció una conferencia de prensa para lanzar oficialmente la carrera.

 

La competencia de regularidad más prestigiosa del país, que rememora los Grandes Premios organizados por el ACA, contará con más de 150 vehículos clásicos que formaron parte de aquellas carreras entre los años 1957 a 1975, sea de categoría Turismo o las clásicas Coupés de TC, divididos en nueve categorías.

 

Cabe señalar que para esta edición se incluirán más modelos a la lista permitida, con vehículos desde 1936 hasta el año 1983 que no tengan alteración estética para formar parte del «museo itinerante».

 

El recorrido que se dio a conocer ayer indica que la primera etapa B se larga el sábado 19 de octubre en Junín y llegará a Santa Rosa, tras pasar por Bolívar, Guaminí, Macachín y Miguel Riglos.

 

La segunda etapa se pondrá en marcha el domingo 20 en el Casino Club de la capital pampeana, para continuar con rumbo a Ataliva Roca, General Acha, Chacharramendi, 25 de Mayo, Centenario y Neuquén. En total serán seis parciales, finalizando el viernes 25 de octubre en Mar del Plata.

 

Por reglamento, al finalizar cada etapa los competidores deberán entregar cinco kilos de alimentos no perecederos que se canalizarán a través de Cáritas Argentina y sus delegaciones distribuidas en todo el país. Además, el ACA dona a Cáritas el doble de lo recibido durante la competencia.

 

Cabe señalar que desde la primera edición de esta carrera el interés fue creciendo notablemente. El año pasado, por ejemplo, más de 160 binomios tomaron parte del Gran Premio, que como en esta edición se puso en marcha desde la sede de esa entidad, ubicada en la Avenida Del Libertador 1950 de Buenos Aires.

 

Ayer, en la conferencia de prensa realizada en el ACA, se hizo hincapié que esta prueba reúne condiciones tan particulares que no solo la convierte en un evento deportivo, sino que además tiene un fin social y turístico porque recorrer rutas del país, con autos que tiene 50 o 60 años y cuyos dueños los siguen cuidando y exhibiendo.

 

Se recordó que el ACA cumple 120 años de vida, y el viernes 16 de este mes la institución será reconocida por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

 

'
'