Las Murciélagas, con la pampeana Corrales
La Selección argentina de fútbol femenino para ciegas, conocida como Las Murciélagas, y que cuenta en su plantel con la pampeana Guillermina Corrales, intensificó en los últimos días su preparación para los compromisos de esta temporada, entre los que se destaca el Mundial de la especialidad.
En ese contexto, el equipo nacional estuvo concentrado en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Cenard), ya enfocado en el máximo desafío de 2025, que será el Campeonato Mundial que se jugará en octubre en la India.
"El ritmo de trabajo es durísimo para las chicas", destacó el director técnico Gonzalo Abbas, según reprodujo la Federación Argentina de Deportes para Ciegos (Fadec). "Se está entrenando en triple turno para fortalecer la parte física y técnica de las 16 jugadoras convocadas", agregó sobre los entrenamientos.
Las Murciélagas, que desde hace varios años tienen a la piquense Guille Corrales en sus filas, son las campeonas mundiales de fútbol femenino y deberán defender este título ante las máximas potencias del mundo.
Y con esa meta se realizó la primera convocatoria para conformar el plantel, que además de la pampeana Corrales cuenta con Gracia Sosa, Yohana Aguilar, Agustina Medina, Elena Quinteros, Florencia Massenzana, Milagros Romero, Melisa Flores, Micaela Segovia, Melody Álvarez, Sandra Yanaje, Micaela Ortiz, Lena Fernández, Micaela Aguilar, Constanza Carrizo y Priscila Molina. El cuerpo técnico está encabezado por Gonzalo Abbas, junto a Santiago Jugo, Sofia Sosa y Julieta Martín.
"Los dos primeros días se trabajó en tres turnos, con un ritmo impresionante y todo el compromiso de las chicas", destacó el entrenador nacional. "Después hicimos dos turnos porque la lluvia se hizo presente, pero no detuvo la planificación", agregó Abbas, que luego de esta primera concentración ya prepara una nueva citación, porque además de la Copa del Mundo también deberán afrontar esta temporada el Grand Prix.
La piquense Corrales, que comenzó a jugar en La Barranca de Santa Rosa y luego se sumó al plantel de Las Guerreras de Córdoba, fue integrante del equipo nacional que en 2023 ganó el primer Mundial femenino de la Federación Internacional de Deportes para Ciegos (IBSA), disputado en Inglaterra.
Artículos relacionados