Lunes 12 de mayo 2025

Suspendieron un Festival de la Chaya

Redacción 26/02/2025 - 00.52.hs

Ingeniero Luiggi iba a tener, por primera vez en la localidad, el Festival de la Chaya. Pero el Club Social y Deportivo Costa Brava, anfitrión del evento, anunció su suspensión por conflictos con la productora encargada de la organización del evento. Presentaron una denuncia por defraudación ante el Ministerio Público Fiscal.

 

La fiesta se iba a realizar el 1º de marzo en las instalaciones del club, con las presentaciones de Sergio Galleguillo, Peteco Carabajal y Memphis La Blusera, además de artistas invitados y una guerra de DJ’s. Pero a través de un comunicado difundido ayer en redes sociales, anunciaron su suspensión.

 

“El Club Social y Deportivo Costa Brava de Ingeniero Luiggi, informa a la comunidad en general, socios, simpatizantes y adquirentes de entradas al evento ‘Primer Festival de la Chaya’ programado para el próximo 1 de marzo de 2025 que, por razones de estricto orden legal y ajenas a la institución, se suspende el mencionado evento”, inicia el comunicado.

 

Agregaron que “a través de nuestra asesora legal, ya se ha realizado la denuncia correspondiente que diera origen a la suspensión de este, notificación al organizador del evento, y solicitado por intermedio de la justicia el reintegro del valor de las entradas”. Además, afirmaron, se contactaron directamente con los representantes de los artistas que se iban a presentar, quienes “han manifestado su solidaridad, poniéndose a entera disposición y colaboración para con nuestra institución”.

 

“Como es de público conocimiento, desde hace más de 50 años el Club Social y Deportivo Costa Brava es organizador de eventos culturales y populares de enorme prestigio, no solo a nivel provincial sino también nacional, donde la confianza mutua es el pilar fundamental del accionar.

 

En esta oportunidad, sentimos que nuestra confianza y buena fe han sido vulneradas, afectando el buen nombre y prestigio que durante décadas hemos construido”, lamentaron. Cabe recordar que Costa Brava organiza la Fiesta Nacional del Caballo y la Tradición, que el pasado 17, 18 y 19 de enero tuvo su edición número 51.

 

Por último, desde la Comisión Directiva aseguraron que se encuentran “trabajando activamente para dar una pronta y eficaz respuesta a esta situación que nos afecta directamente como también a quienes han acompañado, ya sea como espectadores, protagonistas y/o terceros”.

 

Estafa.

 

La Comisión Directiva del club se contactó con la abogada Cristina Salvadori para asesorarse con respecto al accionar de la empresa. “Recibo la consulta del club ayer (por el lunes) a la tarde. Este empresario se presentó como el responsable de Showtime.Arg Producciones, una empresa de espectáculos y representante de Sergio Galleguillo, y propuso realizar la primera Fiesta de La Chaya fuera de La Rioja”, relató Salvadori, en diálogo con LA ARENA.

 

Pero a medida que se acercaba el evento, aparecían indicios de que la supuesta productora estaba realizando una maniobra fraudulenta. “Desde la empresa dijeron en un descargo que el club ponía ‘obstáculos’ a la organización del evento pero eran requisitos básicos, como habilitaciones, seguridad y seguros, entre otras cosas, que nunca presentaron”, contó la abogada.

 

“Ante esto nos contactamos con la representación de Galleguillo, quien ya había estado en la Fiesta del Caballo y tenía una cierta relación con el club. Llamamos para confirmar si estaba hecha la reserva de la fecha pero nos dijeron que se cayó hace 15 días. Lo mismo nos confirmaron después los representantes de Peteco Carabajal y Memphis”, afirmó.

 

Esta situación fue lo que motivó un accionar rápido y coordinado para evitar que se sigan vendiendo entradas. “Lo primero que hago es contactarme con la Fiscalía para advertirles de una posible estafa; con los pocos elementos que tenía, y que aportaron también desde el club, hicimos la denuncia. Nos comunicamos también con la comisaría local para tomar algunos recaudos y que hicieran una ronda en los puntos de venta y para informar que se suspenda la venta de entradas”.

 

La causa ahora está en manos de la Fiscalía de Delitos Económicos de General Pico, a cargo de Armando Agüero. El fiscal de turno Matías Juan dispuso la demora del supuesto estafador y la notificación en libertad.

 

El presunto autor de la defraudación sería un hombre con domicilio en la localidad de San Francisco, en la provincia de Córdoba. Luego de realizar la denuncia, desde el club se enteraron de que el evento también había sido propuesto ante el área de Cultura de Realicó, en lo que sería una modalidad similar a la que se le propuso al Club Costa Brava.

 

Ahora, se están ocupando de difundir lo ocurrido, suspender la venta de entradas y de intentar reintegrar el dinero de las entradas ya vendidas; “algo que nos tiene preocupados”, según dijo Salvadori. “Como esta persona se encargó de coordinar los puntos de venta, toda la plata de las entradas se rendía a la productora. Ahora queda esperar a ver cómo sigue la investigación; el club se va a presentar como querellante y presentó todos los documentos y pruebas que tenía a disposición, pero lo principal es ver cómo se soluciona el reintegro de entradas”, cerró.

 

'
'