Miércoles 30 de julio 2025

Robots trabajan para detener el derrame de petróleo en el golfo de México

Redacción 12/07/2010 - 14.57.hs

Los ingenieros de British Petroleum (BP) constataban hoy "avances" en sus esfuerzos para colocar una nueva tapa en el pozo submarino averiado en el que se origina la marea negra del Golfo de México. En una fase crítica de las operaciones para frenar la peor catástrofe ambiental de la historia de Estados Unidos, la petrolera británica aprovechaba una calma meteorológica en plena temporada de huracanes en el Océano Atlántico para instalar un nuevo dispositivo capaz de retener la totalidad del petróleo que se escapa. Desde el sábado pasado, cuando robots submarinos operando a unos 1.500 metros bajo el nivel del mar sacaron la antigua tapa que cubría el pozo, hasta la colocaci¢n del nuevo modelo de la misma, supuestamente más eficaz, el proceso entero debía tardar de cuatro a siete días en completarse. "Estamos satisfechos de nuestros avances", dijo el vicepresidente de BP, Kent Wells, a la prensa. "Hemos planeado e implementado cuidadosamente todo este procedimiento. Hemos tratado de evitar cuantos errores como ha sido posible", agregó. En un primer momento, un carrete de transición debe ser bajado y atornillado sobre el pozo averiado antes de que se coloque un gigantesco embudo, de 68 toneladas. El antiguo embudo recuperaba unos 25.000 barriles de crudo al día en promedio, de los 35.000 a 60.000 barriles que se derraman a diario en el océano, según las autoridades. BP indic¢ que el nuevo dispositivo y el despliegue de un tercer barco de contención, el Helix Producer, llevarían la capacidad de recuperación diaria a un máximo de 80.000 barriles, es decir bastante como para contener toda la fuga.

 

'
'