Identificarán restos del avión de Chile
El Servicio Médico Legal de Chile pidió muestras de sangre a familiares de las víctimas del accidente aéreo ocurrido el viernes cerca de la isla Robinson Crusoe, para identificar restos encontrados por equipos de rescate, que extenderán la búsqueda por un lapso de hasta 10 días, informó el gobierno.
La Fuerza Aérea y la Armada de Chile, a cargo de las tareas de búsqueda, hallaron el sábado cuatro cuerpos de los 21 pasajeros que ya fueron reconocidos en Santiago, mientras que el domingo se recuperaron restos humanos que aún no han sido identificados.
Para esto, familiares de las 17 víctimas restantes llegaron a la base aérea El Bosque, en la capital chilena, donde "están entregando sangre para poder establecer perfiles de ADN que nos permitan a futuro identificar a las personas (víctimas) que vayan llegando", dijo el ministro de Justicia, Teodoro Ribero.
Además, los familiares "deberán entregar fichas odontológicas, placas dentales, radiografías, fotografías, descripciones de tatuajes, y llenar una ficha donde se entreguen características físicas de las víctimas", declaró por su parte Patricio Bustos, jefe del SML.
En tanto, el ministro de Defensa, Andrés Allamand dio ayer una conferencia desde la isla
Operación de búsqueda.
Robinson Crusoe, en la que anunció que el operativo de búsqueda -que comenzó el sábado- se extenderá por un lapso de hasta 10 días.
"Los protocolos vigentes en esta materia señalan que los plazos de búsqueda debieran extenderse entre los 7 y los 10 días", dijo Allamand en una conferencia de prensa, desde la isla Robinson Crusoe.
"Nuestra idea es mantenernos en esos parámetros que son los parámetros establecidos. La verdad de las cosas esa es nuestra determinación", agregó.
La búsqueda continúa con la colaboración de una vidente que ha entregado información que coincide con la que manejaban las autoridades, y de un robot dotado con una cámara de última generación que permitirá grabar imágenes que den mayores datos sobre la ubicación de restos.
Gran impacto.
El accidente ha provocado especial impacto en Chile porque entre las víctimas está Felipe Camiroaga, conocido conductor de la televisión local, que viajaba a la isla para un reportaje sobre la reconstrucción tras el maremoto de 2010 que afectó esa zona.
El avión, un Casa 212, cayó al mar la tarde del viernes en la isla Robinson Crusoe, a 700 km del continente. (AFP-NA)
Artículos relacionados