Sabado 12 de julio 2025

Abren juicio político al presidente Fernando Lugo

Redacción 22/06/2012 - 04.30.hs

La decisión del Congreso de abrir proceso de juicio político al presidente Fernando Lugo, el anuncio del mandatario de que no renunciará y se defenderá hoy ante los legisladores, el respaldo al gobierno de miles de militantes en las calles y el firme apoyo de la Unasur al jefe del Estado marcaron ayer una compleja jornada en Paraguay.
El anuncio del opositor Partido Colorado de que promovería juicio político a Lugo por su responsabilidad en la muerte de 17 personas, el viernes, durante el desalojo de una hacienda ocupada, se materializó ayer en la Cámara de Diputados, donde ese mecanismo fue aprobado por una abrumadora mayoría.
Pero Lugo fue imputado también por otros cuatro cargos: haber autorizado en 2009 una reunión de juventudes izquierdistas sudamericanas en un cuartel militar, haber suscripto el Protocolo de Ushuaia que establece sanciones para los países que incumplan la Cláusula Democrática del Mercosur, la ocupación de predios privados por campesinos en Ñacunday en febrero pasado y la "ola de inseguridad" que, según la acusación, sufre el país.
Las incriminaciones fueron reseñadas por los cinco diputados designados como fiscales en una rápida intervención de 35 minutos, en la que el legislador Oscar Tuma calificó la tarea de Lugo como "impropia, negligente e irresponsable" y señaló que el mandatario será denunciado también ante la justicia ordinaria.

 

Renuncias.
Los 76 votos a favor del juicio -sobre un total de 80- evidencian también la ruptura definitiva de la alianza gobernante, porque el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) se unió a las demás fuerzas opositoras, hecho que derivó luego en la renuncia de los cuatro ministros liberales que integraban el gabinete de Lugo.
Si la discusión en Diputados sorprendió por lo breve, otro tanto pasó en el Senado, donde se armó un curioso cronograma: los acusadores fueron citados para ayer, y hoy se sucederán la evaluación de pruebas, los alegatos y la sentencia, todo en no más de tres horas y media, según lo votado.

 

Asesor jurídico.
Aprobado el inicio del proceso, Lugo designó a su asesor jurídico, Emilio Camacho, como jefe del grupo de especialistas que lo defenderá y apareció en televisión para advertir que la voluntad del pueblo expresada en las urnas recibía "un ataque inmisericorde de sectores opuestos siempre al cambio" y denunciar que se buscaba "interrumpir un proceso histórico a sólo nueve meses" de las próximas elecciones generales.
"Nuestros logros en el ámbito social generan una reacción de sectores que siempre vivieron del privilegio y jamás quisieron compartir la prosperidad con el pueblo y en esta difícil hora le expreso a la comunidad nacional que sabré honrar el juramento dado el 15 de agosto de 2008", afirmó.
En esa misma línea, remarcó que puso todo su empeño para "lograr un país mejor y no existe causa valedera ni jurídica, ni política" que lo empuje a la renuncia. "Amo al pueblo paraguayo, vine de él y continuaré trabajando por la causa", concluyó.

 

Voto unánime.
Aunque dentro del PLRA ya había sectores que se oponían a Lugo, ayer el voto de las bancadas fue unánime y dio paso a la salida del gabinete de los ministros de Agricultura y Ganadería, Justicia y Trabajo, Educación, e Industria y Comercio, todos liberales.
Lo discutido en el Congreso empujó a las fuerzas agrupadas en el Frente Guasú, la coalición luguista de centroizquierda, a convocar a militantes y seguidores a defender en las calles al presidente y rechazar lo que consideró "un intento de golpe de estado".
Paradójicamente, varias organizaciones de campesinos y sin tierras, entre ellas la Liga Nacional de Carperos, protagonista de los trágicos sucesos del viernes en Curuguaty, llamaron a sus bases a manifestarse en todo el país en defensa del gobierno.
Partidos de izquierda y organizaciones sociales y gremiales se concentraban alrededor del Congreso, y lo mismo hacían otros grupos favorables a la salida de Lugo del palacio de López, lo que obligó a un fuerte operativo de seguridad. (Télam)

 


'
'