Martes 20 de mayo 2025

El cese del fuego sigue en duda

Redacción 12/06/2024 - 07.54.hs

Sami Abu Zuhri, un alto cargo de Hamas, informó que el movimiento de resistencia palestino aceptaba la resolución de alto el fuego formulada desde el Consejo de Seguridad de la ONU y se encontraba dispuesto a negociar los detalles. En declaraciones a Reuters, añadió eso significaría el cese de hostilidades, la retirada de soldados israelíes y el canje de rehenes por detenidos en poder de Israel, y advirtió que es Washington quien debería garantizar que Israel acatara el acuerdo.

 

“La Administración estadounidense se enfrenta a una verdadera prueba para cumplir sus compromisos de obligar a la ocupación a poner fin inmediatamente a la guerra en aplicación de la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU”, agregó Abu Zuhri.

 

Rechazo.

 

Sin embargo, algunas horas después el presidente estadounidense, Joe Biden, aclaró que un funcionario israelí le había confirmado que la respuesta del grupo armado palestino había sido negativa.

 

“Esta tarde Israel recibió, a través de un mediador, la respuesta de Hamas, rechazando la propuesta de liberación de rehenes presentada por el presidente Biden”, anunció el funcionario israelí, cuya identidad se mantiene en reserva por expreso pedido suyo. Añadió que las autoridades de Hamas “cambiaron todos los parámetros principales y más significativos” de la propuesta, aunque no ofreció otros detalles.

 

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) había respaldado el lunes una propuesta esbozada por Biden para decretar un alto el fuego entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza. El viernes, el presidente estadounidense había presentado “una propuesta israelí de tres fases” para implementar un proceso de tregua que incluiría negociaciones para un alto el fuego permanente y un intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos.

 

Nuevo cronogramA.

 

Desde Hamas no confirmaron este anuncio del funcionario israelí pero algunos referentes informaron que el grupo ya entregó una respuesta oficial a los mediadores cataríes y egipcios, expresando su “disposición para alcanzar positivamente” un acuerdo que pudiera fin al conflicto armado en el enclave palestino.

 

Los sobiernos de Catar y Egipto emitieron una declaración conjunta confirmando que recibieron una respuesta oficial de Hamas y otros grupos palestinos a la propuesta para poner fin al conflicto en Gaza, y anticiparon que continuarán sus esfuerzos de mediación junto con sus homólogos estadounidense.

 

En un comunicado difundido ayer por la tarde, añadieron que “los mediadores estudiarán la respuesta de Hamas y coordinarán con todas las partes los próximos pasos”. Aunque no ofrecieron más datos, una fuente reveló que Hamas propuso un nuevo cronograma para un alto el fuego permanente y la retirada de las tropas israelíes de Gaza, incluyendo a la ciudad de Rafah.

 

En una entrevista con el medio libanés Al Mayadeen, Osama Hamdan, alto funcionario de Hamas, declaró que habían formulado algunos comentarios a los mediadores acerca de la propuesta israelí. “Nuestra respuesta renovó un compromiso con todo aquello a que ya nos habíamos comprometido anteriormente: un alto el fuego y una retirada completa de Gaza”, manifestó.

 

En este contexto, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, confirmó que recibieron “la respuesta que Hamas entregó a Catar y Egipto” y aclaró que lo expertos estadounidenses “la están evaluando en estos momentos”. Simultáneamente, el secretario de Estado, Antony Blinken, confió que mantenían expectativas de que Hamas termine aceptando la propuesta, porque el voto favorable del Consejo de Seguridad de la ONU significa que “el mundo la apoya”.

 

(NA-RT-Reuters)

 

'
'