Miércoles 07 de mayo 2025

El huracán Idalia tocó tierra

Redacción 31/08/2023 - 00.52.hs

El huracán Idalia tocó tierra ayer a la mañana en el noroeste de la costa de Florida, en Estados Unidos, donde se registraban vientos máximos sostenidos en 205 kilómetros por hora y "marejadas ciclónicas catastróficas" que provocaron subidas del agua de dos metros informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) estadounidense.

 

"El Huracán Idalia extremadamente peligroso de categoría 3 toca tierra en Florida Big Bend", publicó ayer mañana en la red social X (exTwitter), el NHC.

 

El fenómeno se registró a las 7.45 local en el área llamada Big Bend, una vasta región pantanosa que no tiene islas que actúen como barrera.

 

"Los vientos máximos sostenidos se estimaron en 205 kilómetros por hora. Continúan marejadas ciclónicas catastróficas y vientos dañinos", agregó el organismo.

 

La marejada ciclónica es un tipo de inundación costera asociada con un sistema atmosférico de baja presión.

 

Tras el paso del Huracán que ahora amenaza al estado de Georgia, Florida se enfrenta a inundaciones por las que, según los meteorólogos estadounidenses, el nivel del agua podría subir hasta entre 3 y 5 metros en algunos puntos de Florida.

 

Sin víctimas.

 

Hasta el momento no hay víctimas confirmadas, dijo el gobernador Ron DeSantis en rueda de prensa. Casi 300.000 hogares se quedaron sin electricidad en Florida y cerca de 100.000 en Georgia, detalló la web Poweroutage.us.

 

"1.500 empleados federales han sido desplegados en las zonas afectadas", dijo Deanne Criswell, responsable de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de Estados Unidos (FEMA).

 

"Idalia es la tormenta más poderosa que ha tocado tierra en esta parte de Florida en más de 100 años", dijo Criswell.

 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunió de nuevo con el gobernador DeSantis para mostrar su apoyo y coordinar la respuesta federal, señaló la funcionaria.

 

El aeropuerto internacional de Tampa, cerrado a causa de Idalia, tenía previsto reabrir, mientras que se suspendieron los vuelos en la costa este de Estados Unidos, azotada por otro huracán, Franklin, que entró por el Atlántico.

 

Alerta.

 

Tras el paso del huracán por México y Cuba, el NHC informó que el ojo de Idalia se mueve hacia el interior de la costa de Big Bend.

 

"Los niveles de agua a lo largo de la costa de Florida Big Bend están aumentando rápidamente", advirtió el NHC y reportó que "un mareógrafo del servicio oceánico nacional de la NOAA en Cedar Key, Florida, informó recientemente un nivel de agua de 5,9 pies (casi 2 metros) por encima del agua media más alta, lo que es una aproximación de inundación en esa área".

 

Por su parte, desde la cuenta oficial de la red X del servicio meteorológico de la ciudad de Tampa agregaron que "el aumento más alto se producirá alrededor del momento de la marea alta por la tarde. ¡Permanece alerta!".

 

Las escuelas del Condado de Brevard y el Puerto Cañaveral permanecían cerrados el miércoles por el huracán, según informó el diario Florida Today.

 

A su vez, las autoridades de Florida dijeron que 40 refugios se encontraban abiertos en todo el estado, aunque muchos habitantes aseguraron que planeaban intentar pasar la tormenta en sus casas.

 

En tanto, la Guardia Aérea Nacional ya trasladó diez helicópteros de rescate y casi cincuenta miembros de la tripulación al Aeropuerto Internacional de Orlando para prepararse a las consecuencias del devastador impacto de Idalia, agregó el diario local.

 

Emergencia.

 

El presidente estadounidense, Joe Biden, aprobó el lunes una declaración de emergencia para Florida, lo que garantiza ayuda federal para afrontar el paso de Idalia.

 

Previo a que su ojo tocase tierra este miércoles, Idalia era considerado un huracán de temible categoría 4 mientras avanzaba por el golfo de México, antes de ser degradado a categoría 3 en la escala de cinco niveles de Saffir-Simpson, como suele ocurrir con estos fenómenos al entrar en tierra firme, informó la agencia AFP. (Télam)

 

'
'