Inauguran en China el “Davos asiático”
La integración con empresas extranjeras, el esfuerzo por implementar una política de globalización y la aplicación de la inteligencia artificial figuran entre los principales objetivos de la Conferencia Anual del Foro de Boao para Asia (BFA), conocida como el “Davos asiático” e inaugurada ayer en la provincia china de Hainan. La consigna de esta edición es “Asia en un mundo cambiante: hacia un futuro común” y las actividades continuarán hasta el viernes, informaron medios locales.
“El mundo tiene todas las razones para sostener esperanzas sobre el futuro de Asia, y Asia también cuenta con todas las razones para confiar en el futuro del mundo”, afirmó el secretario general de la BFA, Zhang Jun, durante una rueda de prensa inaugural.
Entre los principales objetivos del evento figuran el desarrollo internacional, la construcción del diálogo, el estudio de formatos innovadores y la cooperación. Los organizadores también tienen previsto prestar especial atención a las cuestiones relacionadas con la aplicación de inteligencia artificial en la sociedad moderna.
El rol global de Asia.
Asimismo, China intenta promover una integración con las empresas extranjeras para su crecimiento económico y realizar esfuerzos para aplicar una política de globalización, afirmó un experto. “Los países de Asia desempeñan un papel importante para garantizar una continuidad del espíritu del multilateralismo, porque si entramos en una era de pura competencia entre estados y naciones nadie saldrá beneficiado”, explicó el ex ministro británico de Inversiones, Gerry Grimstone.
Los organizadores estiman que este Foro de Boao reunirá a unos 2.000 congresistas de más de 60 países y regiones, y convocará a más de 1.100 periodistas de unos 150 medios de comunicación de 30 países y regiones. Por parte de Rusia, habitual participante de este espacio, acudirán el vice primer ministro ruso, Alexei Overchuk, y el embajador ruso en China, Igor Morgúlov.
El foro resulta un vínculo crucial para sostener un diálogo entre distintos países y culturas, facilitando el intercambio de ideas y prácticas. Otros objetivos del BFA son promover la integración económica regional y acercar a los países asiáticos hacia sus metas de desarrollo.
(RT)
Artículos relacionados