"Liberen a su país para que esta guerra termine”
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirman haber eliminado al sucesor del secretario general de Hezbollah, Hasán Nasralá, así como al sucesor de su sucesor, declaró el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
"Hemos dañado las capacidades de Hezbollah. Hemos eliminado a miles de terroristas, incluido el propio Nasralá, el sucesor de Nasralá, y el sucesor del sucesor de Nasralá", declaró Netanyahu en un mensaje de video.
Según el primer ministro israelí, "hoy, Hezbollah es más débil de lo que ha sido en muchos, muchos años". Netanyahu dedicó gran parte de su mensaje a instar al público libanés a recuperar el país de manos de Hezbollah.
"Ahora ustedes, el pueblo libanés, se encuentran en una encrucijada importante. Es su elección (...) ahora pueden recuperar su país. Pueden devolverlo a un camino de paz y prosperidad", agregó.
Si no lo hacen, argumentó, "Hezbollah seguirá intentando combatir a Israel desde zonas densamente pobladas a costa de ustedes".
"Liberen a su país de Hezbollah para que esta guerra pueda terminar", concluyó.
Irán.
Irán no tiene miedo a la guerra y está preparado para cualquier escenario, aunque no busca incrementar las tensiones en la región, afirmó el ministro de Exteriores de la República Islámica, Seyed Abbas Araghchi.
Hablando con periodistas en el marco de la conferencia 'Operación Inundación de Al-Aqsa; El comienzo de Nasrallah' en Teherán, el canciller aconsejó a Israel "que no ponga a prueba la voluntad de Irán", prometiendo que cualquier ataque contra su país conllevaría una respuesta aplastante.
Damasco.
Al menos siete personas murieron y 11 resultaron heridas a causa de un ataque de la Fuerza Aérea israelí contra un edificio residencial del barrio de Mazé, en el centro de Damasco, capital de Siria, según los datos preliminares.
Anteriormente, la Compañía Estatal de Radio y Televisión de Siria informó que los sistemas de defensa antiaérea repelieron ataques sobre Damasco.
Israel ataca el territorio sirio sistemáticamente, a pesar de las numerosas denuncias de Damasco ante el Consejo de Seguridad de la ONU, en las que señala que estos actos violan su soberanía y amenazan la estabilidad regional.
A su vez, Tel Aviv justifica sus ataques con la presencia de las milicias iraníes y libanesas en el territorio sirio, aliadas de Damasco, a las que considera como un peligro para la seguridad de Israel. (Sputnik)
Artículos relacionados