Lunes 28 de julio 2025

Lula sacó a Brasil del Mapa del Hambre por segunda vez

Redaccion Avances 28/07/2025 - 19.22.hs

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, celebró hoy haber logrado por segunda vez que el país salga del Mapa del Hambre según el último informe de la FAO, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Brasil había salido por primer vez de la lista de los países con hambruna extendida y malnutrición en 2014, pero volvió a ingresar durante el período que gobernó Jair Bolsonaro (2018-2022).

 

"Profeso mi fe en la lucha contra el hambre y la desigualdad. Hoy dormiré con la conciencia tranquila, sabiendo que cumplo con mi deber para con el pueblo brasileño", celebró Lula en un mensaje que compartió en X acompañado por un video de su charla con el Director General de la FAO, Qu Dongyu. El presidente de Brasil, publicó El Destape, afirma siempre que puede que el sentido de su vida es la lucha contra el hambre y la pobreza.

 

"Mi sueño es tener una campaña para dar dignidad, porque todavía hay 33 millones de personas que pasan hambre en el mundo. Es una vergüenza para los gobernantes del mundo ya que el mundo produce alimentos suficientes pero las personas no tienen dinero para acceder a ellos", sostuvo Lula, emocionado, en diálogo con Dongyu. Luego, afirmó que este día es "muy especial" para él y recordó que en su discurso inaugural de 2003 (su primera presidencia) prometió que al terminar el mandato los brasileños y brasileñas podrían desayunar, almorzar y cenar. "Y si eso era así, yo iba a poder cumplir mi misión", señaló.

 

 

“Estamos muy satisfechos”.

 

Según el informe de la FAO presentado en la Segunda Cumbre de Sistemas Alimentarios de la ONU, en Addis Abeba, Etiopía, menos del 25% de la población de Brasil está en riesgo de desnutrición, lo que saca al país de la categoría de inseguridad alimentaria en la que había ingresado por el período 2018-2022. Según los parámetros de la ONU, la persona que está desnutrida es aquella que consume habitualmente menos calorías de las necesarias para mantener una vida sana.

 

Con base en datos del 2022 al 2024, la FAO concluyó que el índice de riesgo de seguridad alimentaria cayó por debajo del 2,5% del total de la población del país, según informó el portal brasileño G1.

 

"Estamos muy satisfechos con la noticia sobre los datos de la seguridad alimentaria. Es un conquista muy buena para Brasil. Usted está ofreciendo oportunidad para que los demás colegas del mundo aprendan", destacó Dongyu en conversación con Lula.

 

'
'