Masivas protestas en Brasil en rechazo al proyecto de amnistía a Bolsonaro
En las principales ciudades brasileñas se llevaron a cabo este domingo masivas movilizaciones contra el proyecto de ley de amnistía que avanza en el Congreso del país y podría beneficiar al expresidente Jair Bolsonaro y otros implicados en el intento de golpe de Estado que tuvo su punto más álgido en enero de 2023.
Según publicó Telesur, la principal demanda de la jornada fue que los diputados den marcha atrás con la iniciativa legislativa que busca indultar o reducir penas a los implicados de la conspiración golpista ejectuada tras las elecciones presidenciales de 2022, que buscaba impedir la asunción del presidente Lula da Silva.
Esto luego que el pasado miércoles legisladores de derecha aprobaran por mayoría el debate del proyecto de amnistía en régimen de urgencia, lo que significa que será enviado directamente a votación en el pleno legislativo sin pasar previamente por comisiones.
La ley, de aprobarse, beneficiaría en principio a los participantes de los ataques del 8 de enero de 2023 contra las sedes de los tres poderes. Sin embargo, políticos de ultraderecha buscan que el texto se extienda a los otros condenados por intento de golpe de Estado, incluyendo a Jair Bolsonaro, quien fue condenado a 27 años de prisión.
“Congreso enemigo del pueblo”.
Convocadas por diversos movimientos políticos y sociales bajo el lema “Congreso enemigo del pueblo”, las movilizaciones se replicaron en 16 capitales estaduales, tales como Brasilia, São Paulo, Salvador de Bahía, Río de Janeiro, Belo Horizonte y Manaos, además de municipios medios del gigante sudamericano, señaló Telesur.
En Río de Janeiro, los legendarios artistas brasileños Chico Buarque, Gilberto Gil y Caetano Veloso fueron ovacionados mientras entonaban la famosa canción “A pesar de você” durante el acto realizado en la playa de Copacabana.
El cantautor Caetano Veloso, de 83 años y referente de la Música Popular Brasileña, expresó al inicio del festejo: “Sin amnistía y con democracia: ese es un Brasil bonito”.
Pese a una intensa lluvia, la marcha en Sao Paulo congregó a 42 mil personas, según el monitoreo de la universidad USP. Durante casi toda la marcha los presentes desplegaron una bandera gigante de Brasil, en respuesta al acto de apoyo a Bolsonaro realizado el pasado 7 de septiembre, en el que sus simpatizantes llevaron una bandera de Estados Unidos.
En la jornada los manifestantes también expresaron su descontento hacia la aprobación en el Congreso de la Propuesta de Enmienda Constitucional de Blindaje (PEC), que busca ampliar los privilegios y dificultar la presentación de demandas penales contra diputados y senadores, además de extender la jurisdicción privilegiada a los presidentes de partidos a nivel nacional.
Foto: EFE
Artículos relacionados