Miércoles 23 de julio 2025

Rusia y Ucrania dialogan

Redacción 23/07/2025 - 00.19.hs

El Kremlin confirmó que Rusia y Ucrania preparan una tercera ronda de negociaciones directas, ahora enfocadas en borradores de memorandos de paz que ambas partes intercambiaron en encuentros anteriores. Sin embargo, Moscú bajó las expectativas, al anunciar que no espera avances significativos y advirtió que el conflicto soporta múltiples tensiones y aún están muy lejos de alcanzar una solución.

 

“El tema es complejo. Se retomarán los proyectos de memorandos discutidos en la segunda ronda, pero no hay motivos para esperar milagros”, afirmó Dmitri Peskov. El vocero del Kremlin aclaró que el encuentro no existe una fecha confirmada, aunque se desarrollaría en Estambul entre el 23 y el 24 de julio.

 

El diálogo entre ambas partes se reactivó tras una propuesta de Kiev, confirmada por fuentes diplomáticas a medios turcos. Anteriormente, hubo dos rondas: el 16 de mayo, en Türkiye, donde pactaron un canje masivo de prisioneros bajo el formato “mil por mil” y plantearon condiciones para un posible alto el fuego en forma de memorando. La segunda, el 2 de junio, cerró con acuerdos humanitarios y una propuesta más ambiciosa de intercambio: “todos los heridos graves, enfermos y soldados menores de 25 años”.

 

Rescate de cuerpos.

 

Moscú también ofreció un cese de fuego temporal en algunas zonas para facilitar el rescate de cuerpos de soldados ucranianos, pero Volodímir Zelenski, líder del régimen ucraniano, rechazó públicamente esta propuesta. Rusia asegura haber cumplido con los compromisos adquiridos en ambas rondas previas, incluyendo una entrega unilateral de 6.000 cadáveres de combatientes ucranianos.

 

Sin embargo, Moscú considera que todavía no hay condiciones propicias para encuentros de mayor nivel, mientras persista la negativa de Kiev a dialogar directamente con Moscú.

 

Además, Peskov denunció que Occidente continúa alimentando la tensión del conflicto, incluso en el plano nuclear, y reiteró que su prioridad es “garantizar la seguridad y los intereses de Rusia”, consigna que seguirá guiando su posición en la mesa de negociaciones.

 

Estas palabras de Peskov registran gran peso en el contexto de amenazas proferidas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien pretende aplicar nuevas sanciones y aranceles a Rusia si no alcanza un acuerdo de paz con Kiev en los próximos 50 días, es decir, antes de septiembre.

 

Consultado en torno a esa fecha, Peskov descartó que las partes puedan alcanzar un acuerdo definitivo durante este año, porque ello “depende de muchos factores. Yo no hablaría de posibles plazos, ahora mismo cualquier pronóstico sería erróneo”, respondió.

 

Mientras tanto, la presidencia de Turquía anunció que la reunión se realizará en el palacio otomano de Çiragan, en Besiktas, en las mismas oficinas donde celebraron la última ronda de conversaciones, el 2 de junio. Desde Ucrania confirmaron como jefe de la delegación al ex ministro de Defensa y actual secretario del Consejo para la Seguridad Nacional, Rustem Umérov.

 

(RT-Telesur)

 

'
'