"Tomamos el sendero correcto"
La XVI Cumbre de los BRICS+ es una muestra de los grandes cambios geopolíticos de los últimos años, que tienen como sello distintivo las buenas relaciones económicas, políticas y comerciales entre Rusia y China, países clave en el camino hacia la multilateralidad, observa el diario oficialista chino 'Global Times'.
En 18 años, los países miembros del bloque BRICS —originalmente confirmado por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica— han visto cómo la hegemonía estadounidense cobra cada vez menos importancia ante un mundo donde el Sur Global y los países en desarrollo adquieren más protagonismo, indica el medio en su editorial.
"En el camino hacia un mundo multipolar más igualitario y ordenado y hacia una globalización económica integradora, China y Rusia tienen muchos socios. Los países del Sur Global avanzan juntos, y los vientos de la Gran Cooperación BRICS agitan infinitas posibilidades de cooperación Sur-Sur", afirma Global Times.
El diario vinculado al Partido Comunista chino también apunta que Moscú y Pekín "son buenos vecinos y buenos amigos" ante "la compleja y entrelazada situación internacional actual".
Por ello, señala el medio, China espera que la XVI Cumbre de los BRICS+ —que se celebra en la ciudad rusa de Kazán del 22 al 24 de octubre— sea un evento exitoso que logre transmitir señales positivas de unidad y cooperación, e impulse la colaboración estratégica y la cooperación práctica en diversos ámbitos entre las naciones que conforman este grupo.
Putin y Xi.
El presidente chino Xi Jinping ya se encuentra en Kazán para participar en la cumbre y ya se reunió con su homólogo ruso Vladímir Putin. Se trata del tercer encuentro entre ambos jefes de Estado en lo que va del año, algo que no ha sido visto con buenos ojos desde Occidente.
Putin comenzó la reunión felicitando a Xi por el 75° aniversario de la fundación de la República Popular China y el establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales. "En los últimos 75 años, las relaciones ruso-chinas han alcanzado un nivel de asociación global y cooperación estratégica. Y podemos afirmar con plena confianza que pueden servir de modelo sobre cómo deben construirse las relaciones entre Estados", expresó.
El presidente ruso también destacó el aumento del 4,5% en el volumen de negocios comerciales entre Moscú y Pekín de enero a agosto. Según él, se están llevando a cabo exitosamente proyectos conjuntos en energía, industria, transporte, agricultura y muchos otros ámbitos. También se están estrechando los lazos humanitarios y culturales, y están aumentando los flujos turísticos mutuos, señaló Putin.
Xi Jinping, por su parte, dijo que en los últimos 10 años las relaciones ruso-chinas han resistido pruebas sin precedentes y su firmeza no puede verse sacudida por las graves convulsiones que se producen hoy en la escena internacional.
"Nuestras relaciones han recorrido un largo camino y adquirido un carácter sin precedentes, hemos tomado el sendero correcto de la construcción de relaciones entre grandes potencias basadas en los principios de no alineamiento, no confrontación y no dirección contra terceras partes", dijo. (Sputnik)
Artículos relacionados