Miércoles 09 de julio 2025

Fusión entre Cablevisión y Multicanal

Redacción 26/08/2009 - 01.33.hs

La Corte Suprema de Justicia no aceptó revisar la sentencia que homologó el acuerdo preventivo extrajudicial de Cablevisión, que posibilitó su fusión con Multicanal, rechazando intervenir en este tema. De esta manera, quedó firme la homologación de ese acuerdo preventivo con sus acreedores, y Cablevisión dio el último paso para fusionarse con el otro máximo operador de cable del país. El máximo Tribunal, por mayoría, se limitó a aplicar el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, sin emitir opinión.
Cablevisión había solicitado la homologación del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE) que presentó ante la Justicia Nacional en lo Comercial alegando dificultades económicas y financieras derivadas de la derogación de la ley de convertibilidad. Este pedido argumentaba que los ingresos provenientes de la actividad comercial eran en moneda nacional, mientras que la mayoría de la deuda, en especial las obligaciones negociables, estaba expresada en dólares estadounidenses.
El APE, según los tribunales de la causa, obtuvo una alta aprobación por parte de los acreedores, expresada por mayoría del 99,955 por ciento de capital y 91,667 por ciento de acreedores. La Cámara Comercial, al confirmar la sentencia de primera instancia, rechazó las impugnaciones formuladas por tres acreedores y la Fiscal General ante dicho Tribunal y homologó el APE. A través de sus votos, los ministros Lorenzetti, Fayt, Petracchi, Maqueda, Zaffaroni y Argibay consideraron inadmisibles los recursos interpuestos. (NA)

 


'
'