Miércoles 30 de julio 2025

"Un nuevo hito" en la relación bilateral

Redacción 11/07/2010 - 04.17.hs

Zeng Gang, embajador asiático, opinó que la llegada de la presidenta a China será favorable para las relaciones bilaterales. Argentina promoverá más exportaciones, principalmente las de alto valor agregado.
El embajador de China en la Argentina, Zeng Gang, sostuvo que la visita de la presidenta Cristina Fernández, a partir de hoy, "marcará un nuevo hito en el camino del desenvolvimiento de la relación chino-argentina, impulsará enérgicamente el desarrollo de la asociación estratégica entre ambos países y promoverá la cooperación integral en todos los ámbitos".
Gang señaló que "la visita de la mandataria tendrá un alto significado de continuar el pasado y abrir el futuro para las relaciones binacionales".
En ese sentido recordó que en 2004 el presidente Hu Jintao y el ex mandatario Néstor Kirchner "realizaron visitas mutuas y se estableció la Asociación Estratégica entre China y la Argentina, y las relaciones binacionales han logrado importantes avances".
Para el embajador, "fortalecer la unidad y cooperación con los países en desarrollo, incluyendo la Argentina, constituye el punto de apoyo para la política exterior de China" y calificó a la Argentina como "un país grande de Sudamérica y también uno de los importantes países emergentes en vías de desarrollo".

 

Confianza.
Sobre las relaciones bilaterales, Zeng Gang señaló que "en el área política la confianza mutua se ha profundizado gracias a las frecuentes visitas de alto nivel de los dos países; y en el área económica, la integración económica se vuelve cada día más estrecha".
El volumen comercio bilateral llegó a 14,4 mil millones de dólares en 2008, con la multiplicación de casi 2.400 veces respecto al inicio de las relaciones diplomáticas, y además China se ha convertido en el segundo socio comercial y destino de exportación para Argentina "y las dos partes también fortalecieron sus cooperaciones en áreas como educación, ciencia y tecnología, cultura, salud y turismo", resumió Gang.
Según el diplomático "frente a la actual situación mundial que está experimentando grandes cambios y reajustes, tanto China como Argentina, que son países emergentes de mucho peso, se enfrentan con las mismas oportunidades y los desafíos".
"Durante esta visita los dos mandatarios tratarán los temas de cómo afianzar aún más la relación política chino-argentina, cómo impulsar la cooperación económico-comercial y la de otros ámbitos", completó Gang.

 

Exportaciones.
Además, "la parte argentina promoverá más exportaciones al mercado chino, en especial los de alto valor agregado, e informarán el status de desarrollo de la infraestructura, energía y minería, así como las políticas concernientes con el fin de atraer las inversiones chinas", señaló el embajador.
Cristina visitará a Beijing y Shanghai y sostendrá encuentros con el presidente Hu Jintao, el primer Ministro Wen Jiabao y Jia Qinglin, presidente de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino; y en esas ciudades tendrán lugar dos eventos comerciales.
Gang manifestó que "como una potencia en América Latina, la Argentina juega importante rol en asuntos internacionales y regionales.

 

El martes se firmarán acuerdos.
El secretario de Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi, sostuvo ayer que "hemos avanzado con los empresarios chinos en la concreción de los acuerdos que habrá de firmar el martes la presidenta Cristina Fernández con el jefe de Estado chino, Hu Jintao".
Schiavi, quien se encuentra en Beijing, señaló: "Mantuvimos reuniones durante todo el día y seguiremos avanzando en las próximas horas para ultimar los detalles de los acuerdos".
El funcionario explicó: "Nos reunimos con los directivos de Citic Internacional, con quienes avanzamos en los proyectos para la provisión de coches destinados al servicio de subterráneos de la ciudad de Buenos Aires, priorizando en esta etapa a la Línea A".
Al respecto aclaró que lo que se hizo "fue avanzar sobre un acuerdo que ya habíamos firmado con China en el 2004 y que preveía esta inversión destinada a los subtes".
Agregó que "también con la misma empresa, analizamos los acuerdos a los que hemos arribado para la electrificación del ferrocarril Belgrano Norte y Sur y del ferrocarril Roca".
"Además estamos trabajando para afirmar el proyecto de rehabilitación del ramal de Retiro a Mendoza y la adquisición de 500 mil toneladas de rieles que estarán destinadas para ser utilizadas en el mejoramiento y recuperación del sistema ferroviario argentino.
Destacó que "de la misma manera estamos muy avanzados también con la firma Citic, para la provisión de material rodante ferroviario que será destinado a la recuperación de ramales del interior del país". (Télam)

 


'
'