Lunes 07 de julio 2025

Laura Carlotto estuvo en "La Cacha"

Redacción 13/04/2011 - 04.37.hs

Una sobreviviente del centro clandestino de detención "La Cacha" declaró ayer que vio a
Laura Carlotto embarazada y que, luego del parto, "Le aseguraron que a ella la iban a llevar a una granja de recuperación y al bebé se lo iban a entregar a la abuela".
En una nueva jornada del juicio oral y público que se sigue contra ex jerarcas de la última dictadura militar, encabezados por los dictadores Jorge Rafael Videla y Reynaldo Bignone, el martes declaró María Laura Bretal, una sobreviviente de ese centro de detención y Torturas
Tras narrar su secuestro el 3 de mayo de 1978, en la bonaerense localidad de Ensenada, la mujer declaró que fue conducida a "La Cacha" donde debió permanecer engrillada y
tabicada tras dos días en el laboratorio, eufemismo con que los represores llamaban a la sala de torturas.
La sobreviviente dijo haber visto a Laura Carlotto, "Con un embarazo de alrededor de siete meses a quien describió como una mujer muy difícil de confundir, hermosísima, morocha, alta con unos ojos muy bellos y una mirada muy particular".
El testimonio tuvo momentos de mucha sensibilidad como cuando relató que, pese a la crueldad del encierro y los tormentos, la hija de la titular de Abuelas de Plaza de Mayo le anticipó: "Si es varón le voy a poner Guido, como mi papá, mientras ambas poníamos
las manos sobre el vientre para sentir las pataditas que daba el bebé".
Luego recordó: "Cuando con motivo de las contracciones, nosotros comenzamos a gritar para que la llevaran a Laura para parir y que la propia víctima luego le dijo que creía haber dado a
luz en un hospital militar, nosotras en ese entonces no sabíamos nada de las maternidades clandestinas".

 

Carlotto.
En la audiencia del lunes Estela de Carlotto, ratificó la existencia de un plan sistemático, una práctica permanente para el robo de bebés nacidos cuando sus madres estaban en ilegal
cautiverio durante la última dictadura militar.
Carlotto calificó ese plan como siniestro y reiteró sus reclamos para que a los represores les caiga todo el peso de la historia. "No queremos revancha, solamente justicia para que se
escriba la historia con toda la verdad", señaló la lider de abuelas de plaza de mayo.
Junto a Videla y Bignone también son juzgados por el robo de bebés los represores Jorge "el Tigre" Acosta, Santiago Omar Riveros, Rubén Franco, Antonio Vañek, Juan Azic, y el médico Jorge Magnacco, a quien se imputa su intervención profesional en los partos.
Todos los militares son juzgados por los delitos desustracción, retención y ocultamiento de menores y sustitución de sus identidades en 34 casos, entre los que están los hijos de Laura
Estela Carlotto y Horacio Fontán; de María Claudia García Iruretagoyena y Marcelo Gelman, de María Hilda Pérez de Donda y José María Laureano Donda y de Alicia Elena Alfonsín de Cabandié y Damián Cabandié. (Télam)

 


'
'