Filmus, confiado de cara al Ballottage
El candidato a jefe de gobierno porteño del Frente para la Victoria, Daniel Filmus, sostuvo ayer que "la mayor parte de los porteños no votaron en favor" de Mauricio Macri en la primera vuelta y estimó que "hay posibilidad" de revertir el resultado en el ballottage que se realizará este domingo.
"Hay posibilidad. Sumando el medio millón que ya nos votó, otro medio millón que no votó a ninguna de las dos fuerzas ganadoras y cerca de 720 mil personas que no fueron a votar, aparte de los votos en blanco; si sumamos una parte de estas 3 grandes porciones de votantes, estamos en condiciones", dijo Filmus a radio Del Plata, al ser consultado sobre si podrá revertir el resultado de la primera vuelta.
Además recordó que "la mayor parte de los porteños no votaron a favor de este jefe de gobierno, y sólo fue a votar el 72 por ciento". Filmus dijo que su optimismo tiene que ver "con lo que encontramos cada día en calle, y lo que nos dice la gente" y sostuvo que "el resto de los votantes porteños (que no eligió a Macri) tiene la misma mirada que nosotros sobre una ciudad más equilibrada, igualitaria y eficiente".
El candidato kirchnerista dijo que, en caso de ganar, "tratará de unir todas las fuerzas y conformar un gobierno plural y amplio que llame a los mejores profesionales y técnicos sin tener en cuenta de donde provienen sino que compartan un mismo modelo de ciudad".
Para Filmus, los votantes tienen que considerar el domingo que la ciudad "puede estar mucho mejor y podemos tener mejores condiciones de vida".
"Argentina creció y la ciudad quedó paralizada sin hacer las grandes obras que se necesitan. La cantidad de autos y la basura son las dos primeras cosas que aumentan cuando crece un país y en ambos casos la ciudad está al borde del colapso", concluyó.
Recorrida y cierre.
Los integrantes de la fórmula porteña del Frente para la Victoria (FpV), Daniel Filmus y Carlos Tomada, recorrieron ayer distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires en el último día de campaña, de cara al ballottage del próximo domingo y señalaron que la gestión de Mauricio Macri no dejará ninguna obra concreta por la que se la recuerde.
Por la mañana, los candidatos visitaron el barrio de Parque de los Patricios, donde prometieron construir una sede de la Universidad de Buenos Aires, un polo cinematográfico y un campo de deportes en los terrenos aledaños del estadio de Huracán.
"Si el gobierno de Macri termina el 10 de diciembre, no va a existir ningún símbolo concreto -ninguna obra- que recuerde la gestión del PRO", declaró Tomada a la prensa.
El senador nacional, por su parte, remarcó que sus propuestas, "a diferencia de la gestión de Macri", hacen eje en el "papel del Estado y apuestan a la igualdad como tema central". "Se pueden construir horizontes de dignidad para todos los ciudadanos que habitan la ciudad", insistió Filmus, quien convocó a construir una nueva mayoría en el distrito "que permita trabajar para mejorar la calidad de vida de todos los porteños". En otro orden, Tomada se quejó por la falta de debate y "la negativa del PRO a intercambiar ideas", de cara al ballottage del domingo.
"Ellos dicen sentirse agredidos, marcar las diferencias no es agredir, violencia sí es hacer una campaña sucia", agregó el ministro de Trabajo.
Con posterioridad, los candidatos se trasladaron hasta la intersección de las avenidas Rivadavia y Nazca en el barrio de Flores, lugar donde debía llegar la extensión de la línea A de subterráneos. "Macri había prometido 40 kilómetros de Subte y en la ciudad se hicieron 450 metros. Esta ciudad necesita los subtes, necesita el transporte público", destacó Filmus.
Junto a Tomada, el senador recorrió a pie 200 metros, hasta las vías del ferrocarril Sarmiento, donde insistió en la necesidad imperiosa de soterrar las vías para "permitir mayo conectividad en la ciudad y aumentar la frecuencia de los trenes". Los candidatos cerraron su campaña en la tarde de ayer, con un acto en la intersección de las avenidas San Juan y Boedo.
PRO.
El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, afirmó ayer que "no hace campaña sucia", pese a que el abogado del senador Daniel Filmus, León Arslanián, aseguró que la empresa que realizó encuestas difamatorias contra el candidato kirchnerista tienen relación con el publicista macrista Jaime Durán Barba.
"Nosotros nunca hicimos ni hacemos campaña sucia", dijo Mauricio Macri ante una consulta de Télam en el Club Buenos Aires Sur del barrio de Boedo. A su vez, Macri acusó "al kirchnerismo de realizarla (a la campaña sucia) desde hace diez años", dijo, pese a que el ex presidente Néstor Kirchner inició su gobierno hace ocho años. (Télam)
Artículos relacionados