Martes 08 de julio 2025

Falleció el humorista Mario Sapag

Redacción 15/04/2012 - 10.13.hs
El cómico protagonizó una extensa trayectoria en televisión, teatro, cine y radio, donde trabajó a las órdenes de Sofovich y compartió escena con Alberto Olmedo, Jorge Porcel y Rolo Puente, entre otros.
El actor cómico Mario Sapag murió ayer a los 76 años luego de padecer en los últimos meses una neumonía y una enfermedad cardíaca.
El cuerpo del artista será velado hoy en avenida Córdoba 5084, en el barrio de Villa Crespo, y sepultado mañana en el cementerio de Chacarita, informaron sus familiares a la prensa.
El humorista de 76 años falleció esta mañana al no recuperarse de dolencias cardíacas y respiratorias por las que había sido internado en otras oportunidades.
Sapag participó de numerosas obras teatrales, pero fue el ciclo televisivo "Las mil y una de Sapag" con el que obtuvo un éxito masivo en la década del 80 a partir de las imitaciones de políticos, deportistas y personalidades de la cultura.
El ciclo, que fue emitido por los canales 9 y 11, llegó a marcar 40 puntos de rating y se destacó por las caracterizaciones de Roberto Galán, Raúl Alfonsín, César Luis Menotti y Jorge Luis Borges, entre otros.

Internaciones.
En mayo de 2011, el humorista había sido internado en terapia intensiva a raíz de una insuficiencia cardíaca.
La dolencia fue detectada cuando el actor, que participaba de la obra "Fortuna 2", producida por el empresario Ricardo Fort, se descompuso y fue derivado al sanatorio Anchorena.
Esa comedia musical fue el último trabajo actoral de Sapag, que debió abandonar las funciones.
Un año antes, Sapag había padecido una arritmia cardíaca en una clínica marplatense, ciudad en donde participaba de la obra "Primera dama se busca", junto a Carlos Perciavalle, Fabián Gianola, María Eugenia Ritó y Gladys Florimonti. En ese momento fue reemplazado por el cómico Omar Vitullo.

 

Trayectoria.
El cómico protagonizó una extensa trayectoria en televisión, teatro, cine y radio, donde trabajó a las órdenes de Gerardo Sofovich y compartió escena con Alberto Olmedo, Jorge Porcel, Rolo
Puente, Julio de Grazia, Juan Carlos Altavista, Mario Sánchez y César Bertrand, entre otros.
Sapag había nacido el 25 de mayo de 1935, inició su carrera en la radio y continuó en 1957 en La Revista Dislocada, con Jorge Porcel, en cuya versión televisiva participó hasta 1960.
Además tomó parte de proyectos como Operación Ja Ja, Polémica en el bar, Telecómicos (con Nelly Beltrán) y Sábados Circulares, conducido por Pipo Mancera, donde fue convocado para hacer durante cuatro años un noticiero imitando al periodista Sergio Villarruel.
Sapag también protagonizó películas como Canuto Cañete, con Carlitos Balá; Somos novios, junto a Palito Ortega; Los fierecillos indomables y Los fierecillos se divierten, con Porcel y Olmedo, entre otras. (DyN)

 


'
'