Hoy se normalizaría el suministro de combustible
El suministro de combustibles a estaciones de servicio tendía a normalizarse ayer tras el levantamiento de la medida de fuerza dispuesta por el sindicato de camioneros, y por una cuestión de logística recién estará "totalmente normalizado" a partir de hoy.
Así lo señaló a Télam el titular de la Confederación de Entidades de Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha), Oscar Díaz, quién señaló que la vuelta a la actividad de los camiones que transportan el combustible permiten una gradual recuperación del suministro, que "mañana (por hoy) estará totalmente normalizado".
El sindicato de camioneros dispuso el martes pasado un paro por 72 horas de choferes que transportan combustibles con bloqueo en las plantas de distribución de hidrocarburos, y miles de automovilistas colapsaron entonces las estaciones de servicio.
Según Díaz, "a partir de que se levantó el paro dispuesto por el sindicato de camioneros, comenzaron a movilizarse todas las estructuras y hoy (por ayer) prácticamente el 80 por ciento de las estaciones del país disponen de los volúmenes habituales".
Al respecto, explicó que "la logística tiene su tiempo, las estaciones que están muy lejos de las destilerías que las abastecen van a demorar algo más", y citó el caso de las de Salta que reciben combustible de la planta de YPF de Córdoba.
"Pero mañana (hoy) el abastecimiento estará normalizado", afirmó el titular de la Cecha.
En el norte.
En la zona del Chaco, donde el dirigente opera, dijo que "no hay tanto problema, porque la demanda es menor y estamos cerca de dos destilerías importantes: la de Shell, en Puerto Vilelas; y la de YPF, en Barranqueras".
Buenos Aires.
En coincidencia con Díaz, el presidente de la Federación de Entidades de Combustibles de la Provincia de Buenos Aires (Fecoba), Luis Malchiodi, estimó ayer que "en 48 horas estará normalizado el abastecimiento de combustible"
Indicó que "ayer a la tarde (por el jueves) todo comenzó a normalizarse, pero los camiones son insuficientes ante esta emergencia, pero para el sábado (hoy) a la tarde ya se habrá resuelto este problema".
Malchiodi precisó que "en la provincia de Buenos Aires hay unas 1.800 bocas de expendio, cada una de esas necesita un camión para poder expender correctamente. Así, hay algunas que ya tienen combustible y otras que aún están a la espera".
El dirigente dijo que el sector "vivió esta situación con preocupación. Se planteó (la medida de fuerza) con un poco de exageración por parte del sindicalismo, generó incertidumbre y provocó un daño importante a los estacioneros".
Stock.
Malchiodi también aclaró que los stocks de las estaciones son actualmente menores, porque las petroleras no siempre satisfacen nuestros pedidos, incluso es menor la provisión de productos más baratos".
Así aludía a los menores volúmenes de naftas súper que entregan las petroleras privilegiando el abastecimiento de productos premium. "Los clientes creen que nosotros vendemos los premium para ganar más y no es así, porque también los pagamos más".
Antes del lunes.
Por su parte, la presidenta de la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina (Fecra), Rosario Sica, aseguró ayer que "antes del lunes próximo estará totalmente normalizado" el suministro de combustibles en todo el país.
Consideró que la mayoría de las estaciones de servicio del área metropolitana tendrán stock suficiente para la venta. (Télam)
Artículos relacionados