Lunes 07 de julio 2025

Agustín Rossi y Arturo Puricelli asumieron sus ministerios

Redacción 04/06/2013 - 03.49.hs
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner puso ayer en funciones a los flamantes ministros de Defensa, Agustín Rossi, y de Seguridad, Arturo Puricelli, en lo que significó el primer cambio de Gabinete desde que asumió su segundo mandato.
La ceremonia se llevó a cabo en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, donde los flamantes funcionarios juraron por sus cargos ante la mandataria y el resto de los ministros y principales dirigentes del oficialismo.
En el breve acto protocolar, Rossi tuvo hinchada, con un grupo de militantes que ovacionaron al ex jefe del bloque de diputados del Frente para la Victoria, en reconocimiento al importante rol que jugó defendiendo en la Cámara baja cada iniciativa de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner durante los últimos ocho años.
El dato de color de la ceremonia precisamente lo dio el rosarino, quien al momento de firmar el acta sacó de su bolsillo su propia lapicera, una simple birome como las que solía utilizar el ex presidente Néstor Kirchner.
"Como Néstor", dijo Rossi al hacer una pausa al momento de estampar su firma y mostrar con el brazo en alto la lapicera, lo que generó risas en la Presidenta.
Acto seguido, firmó el acta de asunción Puricelli, quien luego de atravesar algunos problemas en Defensa pasa a un área más visible como la de Seguridad.

Fútbol.
Una vez finalizado el acto, el flamante jefe de Seguridad ya se refirió a un tema vinculado a su nueva área al pedir a los hinchas de Independiente y de River que el partido del próximo domingo "sea una fiesta deportiva", ante la posibilidad de que se desaten incidentes en caso de que el equipo de Avellaneda sufra el descenso durante esa jornada.
"Hay que hacer una convocatoria a la gente, a todos los hinchas de Independiente, a todos los hinchas de River para que sea una fiesta deportiva y no un problema de seguridad. Irse a la B es un problema deportivo, y nunca puede ser un problema de seguridad", sentenció Puricelli al ser consultado por los periodistas.
A su vez, vertió elogios para su flamante sucesor en la cartera militar: "Es una gran elección de la Presidenta y va a ser un gran ministro de Defensa", dijo sobre Rossi.

 

Tareas.
Por su parte, el ex candidato a gobernador de Santa Fe se quedó unos instantes en el Salón Blanco recibiendo los saludos y felicitaciones de allegados y funcionarios, pero evitó hablar con la prensa.
Cristina Fernández de Kirchner había recibido el viernes pasado a Rossi y Puricelli en Olivos para exponer los lineamientos que tendrán sus respectivas carteras a partir de ahora.
Con Puricelli hizo hincapié en la necesidad de poner énfasis en los focos complicados de seguridad en las provincias de Santa Fe y Buenos Aires.
Por su parte, Rossi deberá asumir el desafío en Defensa, área que fue objeto de varios escándalos en los últimos tiempos, como el embargo de la Fragata Libertad, el hundimiento del buque Santísima Trinidad y las presuntas irregularidades en la contratación de embarcaciones para la Campaña Antártica.

 

Presentes.
Asistieron a la ceremonia en el Salón Blanco la mayoría de los ministros del Gabinete, la presidenta provisional del Senado, Beatriz Rojkés de Alperovich; la nueva jefa del bloque de Diputados del kirchnerismo, Juliana Di Tullio; y la saliente ministra de Defensa, Nilda Garré, quien fue propuesta como embajadora argentina ante la OEA.
En las primeras filas se ubicaron además la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto, los jefes de las CGT y CTA oficialistas, Antonio Caló y Hugo Yasky, y la titular de la Fundación Marita Verón, Susana Trimarco.

 

Garré.
El pliego que impulsa la designación de Nilda Garré como nueva embajadora ante la Organización de Estados Americanos (OEA) ingresó ayer a la Cámara de Senadores, según se informó oficialmente.
El expediente ya se encuentra en la Comisión de Acuerdos de la Cámara alta, encabezada por el kirchnerista de Chubut, Marcelo Guinle.
Sin embargo, para que la designación tenga dictamen favorable primero debe ser ingresada formalmente por el pleno del Senado durante la próxima reunión especial que se llevará a cabo mañana. (NA y Télam)

 


'
'