Sabado 12 de julio 2025

Reunión con provincias petroleras

Redacción 08/06/2014 - 05.28.hs

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner y los gobernadores de las provincias petroleras mantendrán un encuentro mañana para avanzar en los acuerdos de cara a una nueva ley de hidrocarburos.
El gobernador de Neuquén, Jorge Sapag, adelantó que se intercambiarán "opiniones porque la democracia es debate y también es consenso y esperamos poder debatir y también consensuar en aspectos que son centrales como el gas y el petróleo".
"Mi expectativa es que se legisle básicamente en los aspectos promocionales para atraer inversiones, que es nuestro problema; ver cómo mejoramos las divisas del Banco Central y cómo aumentamos las inversiones en gas y en petróleo para sustituir importaciones", afirmó Sapag.

 

Posibles diferencias.
Al ser consultado sobre versiones en torno a diferencias que los gobernadores de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi) mantienen aún con el Gobierno nacional, Sapag evaluó que "eso forma parte de una lucha mediática".
"Yo he construido siempre un federalismo de coordinación con el gobierno nacional y soy agente federal del gobierno nacional por la provincia de Neuquén como marca la Constitución Nacional", agregó.

 

Producción.
Según se prevé, la Nación y las provincias petroleras avanzarán en un acuerdo para reformar la ley de hidrocarburos, de 1967.
Se espera que la normativa defina aspectos sobre la producción y el reparto de la renta que surja de la explotación de petróleo no convencional.
El mapa energético nacional comenzó a modificarse a partir de la nacionalización de YPF y de los acuerdos que la compañía viene firmando con empresas del sector para explotar el yacimiento de Vaca Muerta, en Neuquén.
Entre otros puntos, la normativa determinará cuestiones impositivas, reparto de regalías y la forma en que se renuevan las licencias para la explotación de gas y petróleo no convencional.

 

Parrilli.
El secretario General de la Presidencia, Oscar Parrilli, manifestó que "no hay provincia si no hay Nación", al reivindicar el texto de la Constitución Nacional de 1949 en materia de explotación de hidrocarburos en el país.
Durante una rueda de prensa en la ciudad de Neuquén, donde asistió a la asunción de la diputada Nanci Parrilli como presidenta del PJ provincial, el secretario General de la Presidencia estimó que "va a haber acuerdo por parte de todos los gobernadores de provincias productoras de hidrocarburos".
Parrilli indicó que "tenemos que ir buscando un punto justo todos los argentinos, de aquella discusión de que los recursos eran de las provincias o eran de la Nación".

 

Constitución de 1949.
En este sentido rescató la Constitución de 1949, que "aunque parezca vieja es muy moderna en su concepción", dijo y se refirió al artículo 39 de ese texto constitucional que "establecía
claramente que los recursos naturales como los minerales, del subsuelo eran de la Nación con participación de las provincias que los poseen".
"Este es el concepto, no hay provincia si no hay Nación: tenemos que ponernos de acuerdo, hoy YPF es una YPF con mayoría de capital accionario de todos los argentinos, aseguró.
Además destacó que "vamos a trabajar para que realmente los recursos naturales, que es el gas, el petróleo y todo lo que significa Vaca Muerta como expectativa para el futuro energético de la Argentina sirva a la producción, a la generación de trabajo y sirva al engrandecimiento de la Argentina". (Télam)

 


'
'