Argentina votó a favor del bloqueo a Cuba
Por primera vez en la historia, el gobierno argentino desconoció el derecho internacional y votó ayer junto a Estados Unidos en las Naciones Unidas, para mantener el bloqueo económico, financiero y comercial a Cuba. La Asamblea General aprobó el rechazo al bloqueo, que suele votarse todos los años, con el apoyo de 165 países. Solamente siete naciones rechazaron la moción, entre ellas Argentina, un país que históricamente había acompañado estas votaciones.
Estados Unidos encabezó el rechazo y, además de Argentina, logró el apoyo de Israel Hungría, Ucrania, Paraguay y Macedonia del Norte. Doce países se abstuvieron: Polonia, Moldavia, Rumania, Ecuador, Estonia, Bosnia-Herzegovina, Albania, República Checa, Costa Rica, Marruecos y Lituania.
Durante décadas, los sucesivos gobiernos argentinos se pronunciaron siempre contra el bloqueo. Milei rompe con esa tradición, con una postura que además debilita el reclamo por soberanía de las islas Malvinas, ya que desconoce el derecho internacional que nuestro país esgrime en el litigio con Reino Unido.
De hecho, la ley 24.871, sancionada en 1997, establece el marco normativo referido a los alcances de las leyes extranjeras en el Territorio Nacional. Y resalta que “serán absolutamente inaplicables y carentes de efectos jurídicos las leyes extranjeras que pretendan generar efectos extraterritoriales a través de la imposición de bloqueo económico”.
(Página 12)
Artículos relacionados
